CARLOS MIRANDA CANALES: LIDERAZGO LIBERAL, RESULTADOS VISIBLES Y CASI TRES DÉCADAS AL SERVICIO DE COMAYAGUA



El alcalde mejor valorado de Honduras (87.4% según MacroDato) propone seguir pavimentando, recuperando patrimonio histórico y profundizando justicia social.



Carlos Miranda Canales, alcalde liberal de Comayagua, en acto reciente mostrando avances en pavimentación y recuperación del casco histórico.

Carlos Miranda Canales, natural de Esquías, Comayagua, es un nombre que ha trascendido generaciones, símbolo de constancia liberal y de gestión que ha transformado lo público en realidades tangibles. Nacido el 14 de octubre de 1956, creció en un entorno de muchas carencias; los límites de su juventud le forjaron carácter, vocación de servicio y una visión clara: no dejar atrás al que necesita.

Su primer triunfo llegó en 1998, cuando ganó la alcaldía de Comayagua por el Partido Liberal, marcando el inicio de una carrera municipal que hoy lo lleva a aspirar otro periodo más al frente de la corporación local. Es el alcalde con más años en funciones en Honduras, reconocido no sólo por su permanencia, sino por las obras, transparencia y credibilidad que su gestión ha cosechado.

Bajo su administración, Comayagua ha visto progresos que se sienten en sus calles, barrios y colonias. Hay un plan de pavimentación masiva que incluye obras en Brisas de Altamira, Valladolid, Barrio Cabañas, San Blas, Cerro El Nance, La Guama, entre otras colonias; y próximamente en Brisas de Oriente y otros sectores. Estos proyectos no van solos: avanzan de la mano con alcantarillado sanitario, mejorando condiciones higiénicas y evitando enfermedades asociadas al polvo y al lodo.

En el ámbito del patrimonio y el turismo, Miranda ha invertido en el rescate del casco histórico de Comayagua. Uno de los ejemplos recientes es el proyecto del Paseo de los Monumentos, financiado con fondos municipales más colaboración con la Secretaría de Turismo, con la pavimentación de calles, murales que muestran la historia local, mejoramiento del ornato urbano y mayor accesibilidad para peatones.

Apropiación ciudadana, credibilidad y reconocimiento

Uno de los datos más contundentes sobre su gestión llegó por cuenta del estudio de MacroDato en septiembre de 2024. En ese ranking que evaluó la aprobación ciudadana de 28 alcaldes del país, Carlos Miranda obtuvo el 87.4% de aprobación, situándose por encima del alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, entre los tres mejor valorados.

Ese respaldo ciudadano se combina con una administración que ha sido elogiada por su transparencia, credibilidad y capacidad para gestionar fondos municipales, mantener obras, atender servicios básicos y responder ante emergencias. Hay consenso local de que, a diferencia de administraciones que prometen y no cumplen, Miranda actúa y entrega.

Si se reelige, Miranda propone profundizar lo que ya ha venido haciendo: continuar la pavimentación de calles, extender los servicios de alcantarillado sanitario, mejorar la movilidad urbana, invertir en turismo religioso e histórico, asegurar espacios públicos dignos que inviten al encuentro ciudadano, y fortalecer los programas de prevención social enfocados en jóvenes, cultura y deporte.

También hace hincapié en que el desarrollo debe llegar a cada rincón de Comayagua: comunidades rurales y alejadas, aquellas que han estado marginadas, requieren caminos transitables, acceso a agua potable, servicios de salud próximos, y oportunidades de empleo local. Para Miranda, este nuevo periodo no será para inventar desde cero, sino para consolidar lo bueno, corregir lo que falta y profundizar una gestión liberal con rostro humano.

 

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.



0 Comentarios