SAN LORENZO RESPALDA A ELMER ORTEZ EN SU CAMINO A UN TERCER PERIODO MUNICIPAL
Conocido como “La Marea Roja”, Ortez promete consolidar el desarrollo y la justicia social en San Lorenzo.
El alcalde Elmer Ortez, acompañado por Salvador
Nasralla, recibe el respaldo del pueblo de San Lorenzo en el lanzamiento de su
precandidatura.
En el profundo sur de Honduras, en un municipio de tradiciones pesqueras, mariscos reconocidos y comunidades que saben lo que es el esfuerzo diario, Elmer Elenilson Ortez ha asumido un papel sobresaliente como alcalde. Conocido popularmente como “Tuyuya” y con el apodo de “La Marea Roja”, Ortez ha convertido su lema “Lo bueno debe continuar” en una bandera no solo electoral, sino de gestión real, responsable, dirigida hacia quienes más requieren apoyo.
Desde que
asumió el primer periodo municipal, su administración ha dejado huellas
visibles. Obras de infraestructura que mejoran la vida cotidiana, viviendas
dignas entregadas a familias necesitadas, y un respaldo constante al sistema de
salud local han marcado su liderazgo. Cuando la pandemia golpeó al país, el
gobierno municipal que preside aprobó una ampliación presupuestaria de cinco
millones de lempiras para mantener abierto el triaje de atención al COVID-19,
que estaba al borde del cierre por falta de financiamiento. Esa acción fue
decisiva para San Lorenzo, uno de los municipios más afectados del departamento
de Valle.
Pero su
gestión va más allá de lo urgente: ha cimentado proyectos estructurales con
proyección a mediano y largo plazo. La construcción de una clínica municipal
gratuita, dotada con consultorios, laboratorio, farmacia, salas de
hospitalización y parqueo privado, permitió que pobladores con pocos recursos
accedan a servicios básicos de salud cerca de sus comunidades.
Otro proyecto
emblemático es la restauración del antiguo muelle histórico, abandonado
desde 1932, convertido hoy en espacio turístico, de recreación y fuente de
empleo local con la nueva Plaza del Muelle, jardines, pérgolas,
cafeterías y áreas de descanso que embellecen el litoral de San Lorenzo.
La
administración de Ortez destaca también por su cultura de transparencia.
Mediante el Portal Único de Transparencia se pueden consultar los planes
operativos municipales, presupuestos, contrataciones y liquidaciones, lo que
permite que los ciudadanos ejerzan vigilancia sobre el uso de los recursos
públicos.
En materia
sanitaria, se han logrado avances sensibles: en enero de 2024 el hospital
municipal recibió medicamentos de alto consumo valorados en alrededor de 2.5
millones de lempiras, incluyendo insulina, antídotos y tratamientos para
enfermedades crónicas, beneficiando a quienes dependen del sistema público.
Además, se ha anunciado la construcción del nuevo centro de salud en la
comunidad de La Criba, una obra clave para acercar servicios clínicos a
poblaciones con difícil acceso geográfico.
Actualmente en su segundo periodo consecutivo, Ortez ha lanzado ya su precandidatura para un tercer mandato en un acto celebrado el 27 de septiembre, en el que contó con el respaldo manifiesto del presidenciable Salvador Nasralla y líderes liberales del departamento de Valle. El evento fue recibido con entusiasmo en San Lorenzo, donde la población volvió a expresar su apoyo, convencida de que la continuidad del proyecto municipal traerá resultados sostenibles.
Respaldo liberal a Elmer Ortez en San Lorenzo.
Con todo esto,
Ortez no solo representa la cara visible del liberalismo en Valle, sino una
promesa de gobierno que alimenta la esperanza: un municipio modelo en
infraestructura, salud, turismo, transparencia y justicia social. En estos
tiempos, para muchos isleños y residentes del sur, su gestión es la prueba de
que lo posible se logra cuando la voluntad se combina con acción y convicción.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios