ALEXANDER LÓPEZ: CINCO MANDATOS DE TRANSFORMACIÓN LIBERAL EN EL PROGRESO

Alcalde, secretario del CCEPL, y candidato a reelección, López Orellana consolida con obras, disciplina y compromiso el retorno del Partido Liberal.



Con cinco mandatos consecutivos, Alexander López se consolida como uno de los alcaldes liberales más influyentes de Honduras.

En la orilla del Ulúa, donde el sol incendia los tejados y la vida pulsa en cada calle, un nombre se repite con respeto: Alexander López Orellana. No es solo el alcalde que ha visto desfilar los años —cuatro mandatos ya cumplidos y en busca de su quinto periodo—, sino un liberal cuya gestión concreta ha sembrado esperanza con obras, transparencia y liderazgo dentro del Partido Liberal. En su juventud, silencioso en su barrio natal, activo en los misionales de la Iglesia Guadalupe, fue formándose esa conciencia de servicio que hoy está a la vista de todos los progreseños.

López Orellana ejerce además como secretario general del Consejo Ejecutivo Central del Partido Liberal (CCEPL), lo que lo coloca no solo como gestor local sino como actor relevante del liberalismo nacional. Esa doble función le ha permitido conjugar disciplina partidaria con responsabilidad municipal, ofreciendo resultados para el pueblo y aportes para la estructura del partido.

Bajo su administración, El Progreso ha visto mejoras palpables. Luego del paso de los huracanes ETA e IOTA, su gobierno local impulsó un ambicioso programa de pavimentación y reconstrucción vial, incluyendo la colonia Corocol, donde se pavimentó una superficie de más de 1,250 metros cuadrados con fondos municipales. Esa obra que hoy beneficia a miles antes significaba calles desoladas, llenas de polvo o lodazales.

Otra obra de gran impacto es el Canal de Alivio La Fragua, inaugurado con la colaboración del gobierno central, obra que según López salvará vidas de unas veinte mil familias del Valle de Sula al evitar inundaciones periódicas.

El progreso físico de la ciudad va acompañado de esfuerzos en espacios públicos: se inauguró el Centro Cívico “Perla del Ulúa”, complejo que incluye el Palacio Municipal de los Deportes “Mercedes Morales”, un sitio para la juventud, los adultos mayores, para encuentros culturales y deportivos.

Su gestión ha procurado transparencia y participación ciudadana. Por ejemplo, la Municipalidad trabaja junto al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) para mantener actualizados los portales de transparencia y facilitar el acceso ciudadano a los datos municipales; también se ha pronunciado sobre proyectos importantes, exigiendo claridad en costos, plazos y contrataciones, como es el caso de la remodelación del estadio Humberto Micheletti, donde el alcalde pidió información oficial para que la obra no se haga bajo opacidad ni arbitrariedad.

A pesar de los desafíos, López Orellana mantiene una base firme de apoyo popular. En las elecciones generales de 2021 resultó reelecto por un margen estrecho —275 votos —, pero esa victoria reveló también que incluso en momentos de polarización quienes respaldan al liberalismo encuentran en él un representante confiable.

Su construcción política no es fortuita. Desde pequeño en los barrios, participando en la iglesia, desarrollando misiones sociales, hasta hoy al frente de una ciudad de más de 180 mil habitantes, López ha sido testigo de las promociones y desalientos que vive el liberalismo. Su estilo es pragmático, centrado en la obra, en la respuesta inmediata a las urgencias del pueblo —calles, agua, espacios públicos, cultura y deporte— y en un discurso de unidad liberal: no promesas vacías, sino compromiso sostenido.

Para quienes creen en el retorno del Partido Liberal al gobierno nacional, la figura de Alexander López representa un punto de apoyo decisivo. Su reelección no sería solo continuidad, sino ratificación de una forma de hacer política que afirma que un alcalde puede ser cabeza visible de disciplina partidaria, gestión efectiva y transformación urbana desde los municipios. En él confluyen las aspiraciones de los liberales del norte: que se gobierne con transparencia, que se rinda cuentas, que se atienda al ciudadano común, al que camina por calles pavimentadas, al que ahora cuenta con espacios de encuentro, al que ha visto reconstrucción tras la destrucción.

En un país donde muchos reclaman cambio, Alexander López Orellana demuestra con hechos que El Progreso avanza. Y aunque al camino le falte asfaltarse entero, las huellas ya están marcadas: gestión, progreso y liberalismo. El pueblo observa; el pueblo juzga; y este alcalde se prepara para mostrar que su sexto mandato será testimonio de triunfo liberal, fruto del esfuerzo de todos, no del favoritismo, sino del reconocimiento del trabajo bien hecho.


EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.


0 Comentarios