EL LIBERALISMO RECHAZA ATAQUES DEL VICECANCILLER GERARDO TORRES CONTRA NASRALLA
El Partido Liberal demanda retractación, investigación administrativa y separación de funciones estatales frente a ofensivas del vicecanciller Gerardo Torres.
Comunicado oficial del Partido Liberal de Honduras publicado
en sus redes institucionales oficiales.
El Partido
Liberal de Honduras reaccionó con firmeza ante los últimos ataques públicos
emitidos por el vicecanciller Gerardo Torres contra el candidato
presidencial Salvador Nasralla, utilizando para ello recursos e
instituciones del Estado. En un comunicado institucional difundido desde las
redes oficiales, el PLH expresó un “enérgico rechazo” a las afirmaciones
ofensivas del funcionario, señalando que tales ataques representan una grave
vulneración del deber de imparcialidad que debe regir en cargos públicos.
El foco
principal del comunicado liberal es claro: el uso de plataformas del Estado por
parte de Torres para difundir calumnias contra Nasralla constituye un abuso
inadmisible de autoridad. Cabe resaltar que el comunicado demanda tres acciones
categóricas: retractación pública en el mismo medio donde se originó la
agresión; apertura de una investigación administrativa para determinar
responsabilidades por el uso indebido de recursos institucionales con fines partidarios;
y un compromiso formal de la Cancillería para desvincular toda actividad
estatal de confrontaciones políticas partidistas.
Además, el PLH
advierte que se reserva el derecho de iniciar acciones legales y
administrativas para defender la honra de nuestro líder, Nasralla y la
integridad institucional. En tal sentido, reiteramos que la defensa del debate
democrático debe basarse en respeto y pruebas, no en montajes ni
calumnias.
Este rechazo
al ataque no puede entenderse como mera diplomacia partidista, sino como una
exigencia de límites institucionales. Cuando un funcionario del Estado ataca
personalmente a un candidato de oposición desde un cargo público, no se trata
de política dura: se trata de romper las normas básicas de neutralidad que
fundamentan cualquier proceso electoral justo.
Gerardo
Torres, quien además de su rol en la Cancillería figura con afiliación pública
al partido oficialista, ha publicado mensajes en redes sociales comparando a
Nasralla con personajes controvertidos, cuestionando su legitimidad y
caricaturizando su persona. Tales ataques se dan en medio de un contexto donde
la propaganda del gobierno busca posicionarse como “refundador” mientras las
denuncias de corrupción y favoritismo siguen sin respuestas claras.
Este contraste
es inevitable: el liberalismo propone una campaña basada en hechos, propuestas
y la vigilancia ciudadana. El oficialismo responde con agresiones reforzadas
desde instituciones. Esa estrategia ya se ha visto: vallas monumentalistas que
proclaman la refundación de Honduras con obras que no se completaron y mensajes
que pretenden apropiarse del mérito ajeno. ¿Cómo confundir al pueblo? Con
rótulos millonarios.
Además, esa
retórica oficial —precios inflados, propaganda constante, superposición de
recursos del Estado y partidarios— tiene su reflejo más peligroso cuando
funcionarios como Torres lanzan ataques público-opositores desde cargos del
gobierno. Lo que demuestra que eso no es confrontación política sino un uso
abusivo del aparato estatal contra la oposición.
El PLH, responde
con firmeza al oficialismo no solo para proteger la figura de nuestro candidato
Nasralla, sino que defiende el derecho de toda la oposición a competir sin ser
agredida desde despachos gubernamentales. Si la neutralidad institucional es un
valor, debe restaurarse, no doblegarse ante el poder.
Finalmente,
esta crisis menor revela una verdad mayor: quienes enarbolan “refundación” y
“nuevo gobierno” siguen operando con los viejos manuales del autoritarismo
mediático y de Estado. Pueden negar la corrupción, pueden pintar escuelas,
pueden llenar calles con placas y rótulos, pero no pueden negar que el
liberalismo construyó y luchó por todas las causas sociales de las cuales hoy gozan
todos los hondureños y que n candidato como Salvador Nasralla merece respeto,
no agresión.
Por ello,
desde la dirección editorial de EL PUEBLO condenamos tales acciones y al mismo
tiempo advertimos que no toleraremos que nuestro candidato presidencial, el
ingeniero Salvador Nasralla sea víctima y objeto de ataques provenientes del
oficialismo y tampoco callaremos ante tales arbitrariedades encabezadas por
funcionarios de gobierno.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios