ELISEO CASTRO SUMA A JUAN GERARDO FACUSSÉ COMO VICEALCALDE: FIRME APUESTA LIBERAL PARA EL DISTRITO CENTRA

Con un empresario de trayectoria y vínculo político local, la fórmula liberal en Tegucigalpa y Comayagüela refuerza su perfil de unidad, renovación y visión empresarial.

Castro y Facussé posan juntos como fórmula liberal municipal en Tegucigalpa.
Eliseo Castro y Juan Gerardo Facussé durante el anuncio oficial de la fórmula liberal para el Distrito Central.

En un movimiento que busca inyectar energía, credibilidad y representatividad al proyecto liberal en la capital, el empresario Juan Gerardo Facussé fue anunciado oficialmente como candidato a vicealcalde en la fórmula encabezada por Eliseo Castro, para disputar la alcaldía del Distrito Central por el Partido Liberal. Esta incorporación representa un refuerzo estratégico para la planilla liberal, en momentos decisivos de la carrera electoral rumbo al 30 de noviembre.

El anuncio del relevo llega tras la salida de Kenneth Melhado, quien había sido inicialmente designado para la vicealcaldía municipal pero que luego se alió con el adversario oficialista “el gordito Aldana”. Con Facussé, Castro recupera iniciativa política y proyecta una fórmula con mejor equilibrio entre liderazgo empresarial y compromiso partidario.

Juan Gerardo Facussé dando sus palabras de unidad y fortalecimiento para este proyecto municipal.


Juan Gerardo Facussé es conocido en los círculos empresariales como emprendedor con experiencia privada. Además, mantiene una conexión familiar con el poder municipal: es esposo de la regidora capitalina Hilda Pacheco, quien ha sido dirigente liberal con presencia en el concejo municipal. Esa combinación de relaciones políticas y empresariales le otorga a la fórmula de Castro una ventaja en cuanto a estructura, redes de apoyo y experiencia transversal.

Para Castro, la incorporación de Facussé significa “una consolidación de la candidatura a la alcaldía y de toda la fórmula municipal que aspira a rectorar Tegucigalpa y Comayagüela con liderazgo y visión empresarial”. A nivel departamental, la fórmula también está alineada con el liderazgo político de Iroska Elvir, candidata a diputada por Francisco Morazán y coordinadora liberal en la capital, quien juega un rol estratégico en articular la campaña departamental con la municipal.

Este reforzamiento de la planilla municipal liberal busca capitalizar cuatro elementos clave: Unidad, en el sentido de integrar figuras de distintos sectores del liberalismo, en el cual se envía un mensaje de cohesión partidaria frente a las divisiones y enfrentamientos. Así mismo, experiencia y capacidad de gestión, en donde Facussé aporta una trayectoria privada que complementa el perfil administrativo que Castro ha cultivado. Del mismo modo, un balance geográfico y político. Y es que su incorporación puede atraer apoyos de sectores urbanos y empresariales que buscan gobernantes eficientes. Y, por último, y no menos importante, una credibilidad electoral. En un proceso marcado por incertidumbres institucionales, reforzar la planilla municipal con nombres reconocidos aporta confianza al electorado liberal.

No obstante, este movimiento no está exento de desafío. La salida de Melhado fue recibida por críticos como un síntoma de debilidad o cambio de rumbo. Castro, sin embargo, aprovechó la oportunidad para articular desde cero una fórmula más robusta, salir fortalecido en la narrativa electoral y reclutar un compañero de planilla con perfil, conexiones y valores que puedan elevar la proposición municipal liberal.

Para la ciudadanía capitalina, esta alianza representa más que un cambio nominal: sugiere que el liberalismo en Tegucigalpa aspira a gobernar con gestión, profesionalismo y transparencia, no con improvisación. Y para los liberales en general, hablando de Salvador Nasralla como figura nacional, el reajuste de fórmula municipal refuerza la estrategia de fortalecer bases locales, tejer alianzas internas y consolidar el retorno del PLH después de años en declive.

Si la fórmula Castro–Facussé logra articular recursos, disciplina y mensajes claros, su apuesta municipal puede ganar impulso decisivo en los distritos y colonias de la capital. Esa victoria ciudadana no solo les daría la alcaldía, sino que contribuiría al efecto global que Nasralla necesita para ascender en la carrera presidencial demostrando que el liberalismo no solo aspira, sino que puede gobernar con respaldo local fuerte y con equipos capaces.

Aspirantes liberales acuerpando la fórmula Castro-Facussé

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.



0 Comentarios