LOS PRINCIPIOS DEL PARTIDO LIBERAL DE HONDURAS: UNA VISIÓN VIGENTE DE LIBERTAD Y JUSTICIA

 

Por: Nery Xiomara Tercero, abogada

En un tiempo de desconfianza política, donde los intereses personales parecen imponerse sobre las ideas, vale la pena volver la mirada hacia los principios que han dado sentido y rumbo a nuestra vida democrática. El Partido Liberal de Honduras (PLH), fundado el 5 de febrero de 1891 por el doctor Policarpo Bonilla, no solo es una organización política histórica sino es una doctrina de vida basada en la libertad, la justicia social y la participación ciudadana.

Desde su origen, el liberalismo hondureño ha representado una fuerza transformadora, defensora de los derechos individuales y promotora de un Estado más justo. A lo largo de las décadas, sus ideas han moldeado instituciones, inspirado reformas y abierto espacios de participación donde antes solo reinaban el privilegio y la exclusión. Hoy, más que nunca, el liberalismo vuelve a ser un referente de esperanza y reconstrucción nacional.

Como esencia, el liberalismo nace y se sostiene en la convicción de que sin libertad no hay progreso. Libertad de pensamiento, de expresión, de prensa y de asociación, derechos que no son concesiones, sino conquistas irrenunciables.
El PLH defiende una democracia participativa, donde el ciudadano no sea espectador, sino protagonista en la toma de decisiones públicas. Esa visión sigue siendo el eje que impulsa a quienes creemos en una política cercana, honesta y verdaderamente representativa.

La libertad sin justicia no basta. Por eso el Partido Liberal ha asumido desde siempre el compromiso con los sectores más vulnerables. Su lucha histórica por la educación pública, el acceso a la salud y la equidad de oportunidades demuestra que el verdadero liberalismo no es elitista ni indiferente, sino profundamente humano.
Hoy, bajo la visión del ingeniero Salvador Nasralla, el liberalismo reafirma ese compromiso de construir un país donde cada hondureño tenga derecho a desarrollarse plenamente, sin que su origen determine su destino.

El liberalismo no se detiene en la teoría; promueve la acción. La apuesta económica del Partido Liberal es la de un país que fomente la inversión, la innovación y el empleo digno.
Nasralla ha insistido en la necesidad de generar confianza, atraer capital productivo y estimular la creatividad nacional. Su enfoque es claro: un modelo de desarrollo que combine crecimiento con sostenibilidad, donde la economía avance sin destruir el entorno ni marginar a las personas. En un contexto global cada vez más competitivo, la visión liberal busca colocar a Honduras en el camino del progreso responsable y duradero.

En un país golpeado por la corrupción, el Partido Liberal de Honduras mantiene como bandera irrenunciable la transparencia y el buen gobierno.
No hay democracia sólida sin instituciones confiables ni gobernanza sin ética pública. Por ello, el liberalismo propone el fortalecimiento de los mecanismos de control, la rendición de cuentas y la formación ética de sus militantes.
Recuperar la confianza ciudadana no es tarea fácil, pero es indispensable. Y solo se logra con coherencia, con ejemplo y con una lucha frontal contra la impunidad.

El PLH, con su historia y su doctrina, sigue siendo un pilar de la vida nacional. Su misión no termina: reivindicar la libertad, promover la justicia social, impulsar el desarrollo económico y garantizar la transparencia.

Hoy, bajo el liderazgo del ingeniero Salvador Nasralla, la esperanza liberal cobra nuevo vigor. Frente a la desilusión que generan las viejas prácticas políticas, el liberalismo se alza como una opción seria, ética y comprometida con el cambio.

Honduras necesita volver a creer. Y el Partido Liberal de Honduras tiene la responsabilidad histórica de demostrar que los principios no se marchitan con el tiempo, sino que se renuevan en cada ciudadano que decide defender la libertad, la equidad y la democracia.



Nery Xiomara Tercero, abogada

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.




0 Comentarios