NAHÚN CÁLIX: LIDERAZGO LIBERAL AL SERVICIO DE MARCOVIA

Como alcalde de Marcovia y presidente de la Asociación de alcaldes liberales, Nahún Cálix ha equilibrado obras visibles con gestión territorial, pese a limitaciones presupuestarias.

Su rol como alcalde ha estado marcado por diversos proyectos e iniciativas dirigidos al desarrollo local y la atención de las necesidades de las comunidades que conforman el municipio.
Nahún Cálix ha sido reconocido como una figura pública en el municipio de Marcovia, Choluteca, en la zona sur de Honduras.


En la costa sur de Honduras, donde el mar se encuentra con tierras fértiles y comunidades trabajadoras, Marcovia ha encontrado en José Nahún Cálix Álvarez a un alcalde que más que político se ha convertido en un referente de perseverancia, gestión y servicio público. Con cinco periodos consecutivos al frente de la municipalidad, Cálix es hoy uno de los líderes locales con mayor proyección dentro del liberalismo hondureño, no sólo por su permanencia en el poder sino por la obra tangible que ha dejado en su pueblo.

Una trayectoria marcada por la constancia

Desde su llegada a la alcaldía, Nahún Cálix entendió que gobernar Marcovia no era una tarea sencilla. Se enfrentaba a un municipio con comunidades dispersas, carencias en infraestructura básica, caminos intransitables en invierno y sequías prolongadas en verano. Sin embargo, su respuesta fue clara: trabajar desde la cercanía con la gente, escuchando sus demandas y buscando recursos aún en medio de la escasez presupuestaria.

Esa fórmula —proximidad, gestión y resultados— le ha valido la confianza de los marcovianos elección tras elección. Hoy, con cinco periodos en sus espaldas, es considerado uno de los alcaldes liberales más sólidos del país y un puente de diálogo para otros ediles que ven en él un referente.

Obras que transforman comunidades

La gestión de Nahún Cálix se mide en obras concretas, visibles y sentidas por la población. Entre ellas destacan los caminos vecinales y el acceso rural, Marcovia es un municipio agrícola y pesquero. Durante su administración se han rehabilitado decenas de kilómetros de caminos rurales, garantizando que los productores puedan trasladar sus cosechas y que los niños lleguen a la escuela sin quedar aislados en temporada de lluvias.

Así mismo, ha priorizado la educación, pues, bajo su liderazgo se han construido y rehabilitado centros educativos en aldeas y caseríos, con aulas dignas, techos renovados y mobiliario escolar. Cada inauguración es también un mensaje político: que la educación es la mejor herencia que un gobierno municipal puede dejar a su gente.

De igual manera, ha mejorado la electrificación comunitaria, en donde Nahún ha gestionado proyectos para la electrificación de barrios y aldeas históricamente olvidados. En lugares como Santa Cruz y La Bolsa, el acceso a energía eléctrica ha dejado de ser un sueño para convertirse en realidad, llevando desarrollo y seguridad a cientos de familias. Adicional a ello, ha contribuido para que el agua potable lo reciban todos como un derecho indispensable, y, consciente de que Marcovia enfrenta sequías recurrentes, ha invertido en la ampliación de redes de distribución, construcción de pozos y proyectos de agua comunitarios, especialmente en zonas rurales donde la escasez es más severa.

Del mismo modo, ha brindado respuesta inmediata ante emergencias. Para cada tormenta o inundación, los pobladores encuentran en su alcalde a un líder que no se esconde en oficinas. Nahún Cálix ha encabezado evacuaciones, coordinado asistencia y garantizado víveres y techos a familias afectadas. Esa cercanía en los momentos difíciles es una de las razones por las que su liderazgo ha permanecido intacto.

Por último, ha promovido el deporte y la cultura para las juventudes, apostándole a la construcción y mejora de canchas, apoyo a torneos locales y organización de actividades culturales que mantienen viva la identidad marcoviana. Su visión es clara: ofrecer oportunidades a la juventud para mantenerla lejos de la violencia y cercana a sus raíces.

Liderazgo más allá de Marcovia

El liderazgo de Nahún Cálix trasciende lo local. Fue electo presidente de la Asociación de alcaldes liberales a nivel nacional, cargo desde el cual articula la voz de las municipalidades liberales frente al gobierno central. Asimismo, como expresidente de la Mancomunidad de Municipios del Sur (NASMAR), ha impulsado proyectos regionales en infraestructura, ambiente y desarrollo económico, reforzando su papel como líder municipalista con visión estratégica.

Lo que distingue a Nahún no son sólo las obras, sino su estilo de gobernar. Se le ve recorriendo comunidades, supervisando trabajos, dialogando con pobladores y compartiendo con jóvenes y adultos mayores. En Marcovia lo llaman “el alcalde del pueblo”, porque más allá del cargo es un vecino más que atiende emergencias, acompaña procesos comunitarios y nunca deja de escuchar.

Retos y visión de futuro

El camino no ha sido fácil. Los recursos limitados, la dispersión geográfica y la vulnerabilidad climática del municipio siguen siendo desafíos enormes. Sin embargo, la visión de Nahún Cálix está puesta en consolidar un Marcovia sostenible, con oportunidades para los jóvenes, inclusión para las mujeres, desarrollo turístico responsable en la costa y una gestión municipal más cercana, transparente y participativa.

Su liderazgo inspira porque demuestra que desde lo local se puede transformar un país, que el liberalismo sigue vivo en las comunidades, y que la política municipal, cuando se ejerce con responsabilidad, puede cambiar vidas.

Por todo lo anterior, José Nahún Cálix Álvarez es un ejemplo de cómo la constancia, la cercanía con la gente y la visión municipalista pueden sostener un liderazgo en el tiempo. En Marcovia, su nombre ya está inscrito en la memoria colectiva como el alcalde que transformó caminos, llevó agua y luz a las aldeas, y que puso a su municipio en el mapa nacional.

Cinco periodos después, su historia no sólo habla de un político, sino de un hombre que ha hecho del servicio público una forma de vida.


EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.



1 Comentarios