CARTEL DE LOS SOLES TIENE PRESENCIA EN HONDURAS, ADVIERTE EXJEFE DE LA DEA

Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, asegura que el narcotráfico venezolano ha encontrado en Honduras un terreno fértil con la complicidad del oficialismo.

Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, durante una entrevista en la que señala la penetración del narcotráfico venezolano en Honduras.

Mike Vigil, exjefe de la DEA, aseguró que el Cartel de Los Soles tiene presencia en Honduras con la complacencia del poder político.


– El exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, respaldó públicamente las recientes declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio, en las que acusa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar una estructura criminal transnacional vinculada al narcotráfico.

Vigil, con amplia experiencia en la lucha antidrogas, aseguró que el denominado Cartel de Los Soles no solo opera desde Venezuela, sino que también ha extendido sus redes hasta Honduras, donde encuentra facilidades para el tránsito de droga.

Honduras, puente del narcotráfico

Según Vigil, la penetración de este cartel en territorio hondureño se debe a la debilidad institucional y a la permisividad de quienes ostentan el poder. Señaló que las rutas del narcotráfico han sido históricamente toleradas y que hoy siguen activas gracias a la falta de acciones firmes desde el Estado.

Crítica política

Estas afirmaciones exponen una realidad dolorosa: mientras la presidenta Xiomara Castro aparece respaldando públicamente a Nicolás Maduro, un líder acusado de dirigir un aparato criminal, Honduras queda bajo sospecha de complicidad en el tráfico internacional de drogas.

El oficialismo actual, en lugar de cerrar filas contra el narcotráfico y blindar nuestras instituciones, se muestra cercano a figuras señaladas por la justicia internacional, debilitando aún más la credibilidad del país.

Análisis de EL PUEBLO

La advertencia de Mike Vigil debe servir como un llamado de atención urgente: Honduras no puede seguir siendo un peón del narcotráfico ni prestarse como refugio de carteles internacionales. El silencio cómplice del gobierno solo confirma la falta de voluntad política para enfrentar el problema.

Desde esta trinchera editorial lo reiteramos: la dignidad nacional no puede ponerse al servicio de dictadores ni de criminales. Nuestro pueblo exige instituciones fuertes, soberanas y alejadas de la influencia del chavismo y del crimen organizado.

 

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.

0 Comentarios