CORTE RATIFICA PRISIÓN PREVENTIVA PARA MARCO VALLECILLO

La Corte de Apelaciones en Materia de Criminalidad Organizada resolvió por unanimidad mantener la medida cautelar contra el funcionario judicial, en un fallo que pone a prueba la credibilidad del sistema de justicia hondureño.

El juez Marco Vallecillo, con las manos esposadas, custodiado por agentes de seguridad tras la audiencia en la Corte de Apelaciones en Materia de Criminalidad Organizada.

El juez Marco Vallecillo permanece en prisión preventiva tras la decisión unánime de la Corte de Apelaciones en Materia de Criminalidad Organizada, que ratificó la medida cautelar en su contra.


Tegucigalpa, 06 de agosto de 2025. La Corte de Apelaciones en Materia de Criminalidad Organizada ratificó este 6 de agosto, por unanimidad de votos, la medida cautelar de prisión preventiva contra el juez y abogado Marco Antonio Vallecillo, en el marco del proceso judicial que se le sigue por delitos relacionados a estructuras criminales.

La decisión fue confirmada mediante un comunicado oficial del Poder Judicial, que subrayó la existencia de indicios suficientes para mantener la medida, el riesgo de fuga y la posibilidad de obstrucción a la investigación.

Un fallo con peso institucional

La ratificación de la prisión preventiva reviste especial importancia porque involucra a un funcionario judicial, lo que convierte el caso en un punto de prueba para la institucionalidad hondureña. En medio de una crisis de confianza hacia el sistema de justicia, el fallo busca enviar un mensaje de firmeza: que la ley se aplica sin excepciones, incluso a quienes forman parte de la misma estructura estatal.

Organizaciones de sociedad civil y analistas han señalado que este proceso evidencia los retos que enfrenta el Poder Judicial para demostrar independencia, transparencia y capacidad de sancionar la corrupción dentro de sus propias filas.

El comunicado oficial

El Poder Judicial destacó que la resolución de la Corte fue adoptada de manera colegiada y unánime, con base en tres argumentos principales: La gravedad de los delitos imputados, los indicios presentados por la Fiscalía, considerados suficientes para sostener la acusación, el riesgo procesal, tanto de fuga como de obstaculización de la justicia.

Repercusiones y cuestionamientos

El caso Vallecillo no pasa inadvertido en el debate público. Mientras que sectores oficialistas sostienen que el fallo refleja la voluntad de las instituciones de actuar con independencia, organizaciones de derechos humanos han pedido que el proceso se lleve con estricto apego a las garantías judiciales, evitando que se convierta en un juicio político o mediático.

Más allá del caso individual

El proceso contra Marco Vallecillo pone en evidencia los dilemas de un sistema judicial señalado por su histórica debilidad institucional y tolerancia a la impunidad. La ratificación de la prisión preventiva marca un hito que, según expertos, puede contribuir a recuperar credibilidad, pero también expone al Poder Judicial al escrutinio sobre su verdadera capacidad de llevar el caso a una sentencia firme y ejemplar.

En un contexto donde la ciudadanía exige respuestas claras frente a la corrupción y al crimen organizado, el desenlace de este proceso judicial será clave para definir si la justicia hondureña está preparada para asumir la responsabilidad histórica de depurarse a sí misma.

 

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.


0 Comentarios