NASRALLA RESPALDA A COMUNIDADES GARÍFUNAS Y MISQUITAS CON APOYO A OFICINA MUNICIPAL EN LA CEIBA
El equipo de Salvador Nasralla, junto a jóvenes liberales, impulsa acciones concretas en favor de la diversidad y la inclusión en La Ceiba.
En un país
donde los discursos sobre inclusión suelen quedar atrapados en promesas, el
equipo del ingeniero Salvador Nasralla dio un paso concreto al respaldar
la labor de la oficina municipal de etnias garífunas y misquitas en La Ceiba.
El gesto se materializó con la entrega de cubetas de pintura para la remodelación de las instalaciones, donativo gestionado por el joven liberal Jonathan Amador Andino y solicitado por la licenciada Daisy Ramírez, coordinadora de la oficina. Con este aporte, se busca mejorar el espacio donde diariamente se atienden necesidades de las comunidades indígenas y afrodescendientes de la región.
“Es un honor contribuir con un granito de arena para mejorar estas oficinas y, sobre todo, demostrar que nuestro proyecto político está comprometido con todas las comunidades”, expresó Amador, en representación del movimiento liberal encabezado por Nasralla.
Más allá de la
pintura y las paredes, la acción tiene un trasfondo político y social: mientras
el oficialismo destina millones a propaganda y clientelismo, las oficinas que
representan a pueblos históricos como los garífunas y los misquitos sobreviven
con presupuestos mínimos y en condiciones precarias. La Ceiba, considerada cuna
de la cultura garífuna y puerta del Caribe hondureño, no ha recibido el trato
que merece desde el gobierno central.
Expertos en
derechos humanos han señalado reiteradamente que Honduras sigue en deuda con
estas comunidades: falta acceso real a educación bilingüe intercultural,
programas de salud adecuados y políticas de protección frente al despojo de
tierras. En este contexto, el apoyo de Nasralla envía un mensaje de respeto y
reconocimiento hacia los pueblos originarios y afrodescendientes,
históricamente relegados por gobiernos de turno.
La iniciativa
liberal contrasta con la indiferencia estatal, recordando que la inclusión no
se trata solo de discursos en fechas conmemorativas, sino de acciones concretas
que dignifiquen a las comunidades.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios