ESTADOS UNIDOS DESPLIEGA BUQUES ADICIONALES EN EL CARIBE EN OPERACIÓN ANTIDROGAS

El Pentágono envió un crucero con misiles guiados y un submarino de ataque rápido como parte de la ofensiva contra el narcotráfico, en medio de crecientes tensiones con el régimen de Nicolás Maduro.

Crucero con misiles guiados de ataque rápido como parte de la ofensiva contra el narcotráfico, en medio de crecientes tensiones con el régimen de Nicolás Maduro.

El crucero estadounidense USS Lake Erie, equipado con misiles guiados, durante su despliegue hacia el sur del Caribe como parte de la operación militar de Washington contra el narcotráfico transnacional.


La Armada de Estados Unidos confirmó el envío del USS Lake Erie, un crucero equipado con misiles guiados, y del USS Newport News, un submarino de ataque rápido, al sur del Caribe. Con este movimiento, Washington refuerza una de las operaciones militares más grandes en la región en los últimos años, con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico transnacional.

El incremento de fuerzas navales se suma a un contingente ya desplegado que incluye destructores, buques anfibios y aeronaves de vigilancia, lo que ha despertado nuevas sospechas sobre un posible escenario de acción militar contra Venezuela, cuyo régimen es acusado por Estados Unidos de ser un “cartel del narcotráfico”.


Mapa del despliegue naval estadounidense en el Caribe bajo el Comando Sur, con buques de guerra en operaciones antidrogas.

Mapa del Comando Sur de Estados Unidos que muestra la presencia de activos navales desplegados en el Caribe y Centroamérica como parte de la ofensiva antidrogas.


La sombra del Cártel de los Soles

El despliegue ocurre en un contexto en el que el gobierno de Donald Trump ha intensificado sus acusaciones contra Nicolás Maduro y altos mandos militares venezolanos señalados de integrar el Cártel de los Soles, estructura considerada por Washington como un grupo criminal responsable de facilitar el envío de cocaína hacia Norteamérica.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró esta semana que Maduro:

“no es un presidente legítimo, sino el líder fugitivo de un cartel” y que su administración no dudará en usar todos los recursos de poder para frenar el tráfico de drogas.

Repercusiones para Honduras y Centroamérica

Aunque el despliegue militar se centra en las costas venezolanas, analistas advierten que Honduras y otros países de Centroamérica también figuran en los informes de inteligencia como rutas claves del narcotráfico. El reciente hallazgo de avionetas cargadas con cocaína en La Mosquitia confirma que el país sigue siendo un punto estratégico en la cadena ilícita.

La presión de Estados Unidos sobre regímenes y gobiernos de la región también impacta en la política interna hondureña, donde persisten cuestionamientos por supuesta permisividad en el uso del territorio como puente aéreo de droga proveniente de Sudamérica.

Un equilibrio geopolítico delicado

El despliegue militar estadounidense también tiene un trasfondo geopolítico. Mientras endurece su retórica contra Maduro, la administración Trump mantiene acuerdos petroleros con Caracas, lo que evidencia una estrategia dual: presión militar y diplomática por un lado, y pragmatismo económico por el otro.

Para expertos en seguridad regional, la movilización de buques estadounidenses busca enviar un mensaje de fuerza no solo a Venezuela, sino también a los países que pudieran mostrar simpatías con regímenes autoritarios, recordando que la lucha contra el narcotráfico es prioridad de Washington.

Una región en alerta

La presencia de más de 4,000 efectivos, destructores y submarinos en el Caribe marca un hecho inusual para una zona históricamente relegada en la agenda militar de Estados Unidos. Hoy, el Caribe y Centroamérica se convierten en escenario clave de un pulso entre la seguridad hemisférica y los intereses del crimen organizado, con implicaciones directas para la estabilidad democrática en la región.

 

 

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.


0 Comentarios