EXVICECANCILLER TONY GARCÍA RESALTA LIDERAZGO DE SALVADOR NASRALLA EN REUNIÓN DE REENCUENTRO POLÍTICO

El ex vicecanciller sostuvo un encuentro con el presidenciable Salvador Nasralla y la diputada Iroshka Elvir, en el que resaltó la visión del candidato en materia de inversión y seguridad, así como la necesidad de enfrentar con urgencia los grandes retos nacionales.

Tony García comparte un encuentro con Salvador Nasralla e Iroshka Elvir, destacando la visión del presidenciable en inversión y seguridad.

Tony García, Salvador Nasralla e Iroshka Elvir durante el encuentro en la residencia del ex vicecanciller, tras casi cuatro años sin reunirse.


En un ambiente descrito como cordial y constructivo, el ex vicecanciller Antonio “Tony” García se reunió en su residencia con el candidato presidencial Salvador Nasralla y su esposa, la diputada Iroshka Elvir, tras casi cuatro años sin compartir un espacio personal.

A través de sus redes sociales, García calificó la cita como un “reencuentro muy agradable” y destacó la claridad de Nasralla en temas clave para el futuro del país.

Inversión y seguridad en el centro del debate

Durante el encuentro, García señaló que le impresionó la visión de Nasralla en torno a la inversión y la seguridad, dos áreas que, según dijo, resultan fundamentales para reactivar la economía hondureña y devolver la confianza ciudadana.

“El sentido de urgencia de Salvador para abordar los grandes desafíos del país es digno de resaltar”, comentó el exfuncionario.

Contexto político y definición de posturas

El encuentro ocurre en medio de un proceso de reacomodo político de cara a las elecciones generales de 2025, en las que Nasralla figura como presidenciable por el Partido Liberal. Analistas interpretan esta reunión como una señal de apoyo y de acercamiento entre liderazgos que comparten preocupaciones sobre la situación actual del país.

La renuncia que marcó un quiebre

Cabe recordar que el pasado 11 de agosto de 2025, García presentó su renuncia como vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, tras diferencias irreconciliables con el gobierno de Xiomara Castro. El detonante fue la defensa pública de la mandataria al presidente venezolano Nicolás Maduro, señalado por Estados Unidos de liderar estructuras vinculadas al narcotráfico.

La salida de García fue interpretada como un acto de coherencia y valentía política, al negarse a ser parte de una administración que mantiene afinidad con un régimen señalado por violaciones a los derechos humanos y corrupción.

Con este reencuentro, García reafirma su compromiso con un proyecto que busca distanciarse de prácticas autoritarias y apostar por un futuro democrático, transparente y abierto a la inversión. El gesto consolida su imagen como un funcionario que supo marcar diferencias cuando la ética lo demandó, y que ahora abre espacios de diálogo con quienes proponen un cambio de rumbo para Honduras.

 

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.

0 Comentarios