FUERZAS ARMADAS GARANTIZAN ELECCIONES “LIMPIAS Y DEMOCRÁTICAS”
El general de división Roosevelt Hernández promete transparencia en los próximos comicios, pero su cercanía con el oficialismo despierta serias dudas sobre su credibilidad.
Roosevelt Hernández, actual jefe de las Fuerzas
Armadas, ha sido criticado por su cercanía con el oficialismo y por dar la
espalda a los principios constitucionales de la institución.
El jefe del
Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general de división
Roosevelt Hernández, aseguró este viernes que las elecciones generales del
próximo 30 de noviembre se celebrarán con normalidad, transparencia y bajo el
pleno respeto de la Constitución de la República.
Durante su
declaración, Hernández afirmó que la institución castrense se mantendrá
vigilante para garantizar que el proceso democrático se desarrolle sin
irregularidades. Sin embargo, estas palabras contrastan con la creciente
percepción ciudadana de que las Fuerzas Armadas han dejado de ser garantes de
la Constitución para convertirse en un brazo político del oficialismo.
Las Fuerzas
Armadas bajo cuestionamiento
Desde que
Roosevelt Hernández asumió el liderazgo militar, la institución castrense ha
sido señalada por su alineamiento político y por dar la espalda a los
principios de neutralidad y defensa de la patria que la Constitución le exige.
Más que un árbitro institucional, se ha posicionado como un aliado del
gobierno, debilitando su papel como garante del orden democrático.
Crítica
política
La promesa de
elecciones limpias y transparentes pierde valor cuando proviene de una cúpula
militar que se muestra complaciente con el poder político de turno. La
subordinación al oficialismo y el abandono del deber constitucional son un
recordatorio de cómo los militares se han ido diluyendo en la dinámica
partidista, renunciando a su esencia de defensores de la soberanía nacional.
Análisis de EL
PUEBLO
En lugar de
asegurar con firmeza un proceso electoral independiente, Roosevelt Hernández
encarna la contradicción de unas Fuerzas Armadas que han cambiado el uniforme
de la patria por el del oficialismo. El pueblo hondureño no necesita
discursos vacíos, sino instituciones verdaderamente comprometidas con la
democracia y no sometidas al gobierno de turno.
Si los
militares no recuperan su papel histórico como guardianes de la Constitución,
corren el riesgo de convertirse en cómplices directos de la erosión
democrática. Desde esta trinchera reiteramos: la soberanía no se defiende
arrodillándose al poder, sino respetando al pueblo y la Constitución.
EL PUEBLO es
el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de
Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que
fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con
libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios