CUANDO EL PODER DEVORA LA INSTITUCIONALIDAD
noviembre 06, 2025
La libertad
de prensa en Honduras vuelve a estar en el centro de la polémica, tras la
denuncia pública de un periodista que afirmó que un funcionario de la Empresa
Nacional Portuaria (ENP), identificado como Carlos Llopis, habría
ordenado el cierre con candado de un canal de televisión.
De acuerdo con
la denuncia, la acción fue ejecutada como represalia luego de que el medio
transmitiera reportajes y denuncias relacionadas con presuntas
irregularidades y actos de corrupción dentro de la ENP, atribuidos a
funcionarios vinculados al partido de gobierno, Libertad y Refundación
(LIBRE).
La situación
ha generado gran malestar en la opinión pública y reaviva las críticas hacia el
actual gobierno por las constantes denuncias de intolerancia a la crítica y
presiones contra medios de comunicación independientes. Diversos sectores
advierten que este tipo de acciones no solo vulneran la libertad de prensa,
sino que también envían un mensaje preocupante sobre el respeto a la democracia
y la transparencia institucional.
Hasta el
momento, ni el funcionario señalado ni la ENP han ofrecido una postura oficial
respecto a estas acusaciones, mientras el gremio periodístico exige garantías
para el ejercicio de su labor sin represalias ni amenazas.
0 Comentarios