GOBIERNO DE XIOMARA CASTRO SEÑALADO POR PERMITIR PUENTE AÉREO DEL NARCOTRÁFICO DESDE VENEZUELA

Denuncias de Estados Unidos colocan a Honduras en el centro de las rutas del crimen organizado, mientras la administración de Xiomara Castro permanece inmóvil y en silencio ante la expansión del narcotráfico en la región.

Avionetas utilizadas por el crimen organizado cruzando el espacio aéreo centroamericano sin control.

Honduras permanece en el ojo del huracán por las rutas aéreas del narcotráfico que vinculan a Venezuela, Guatemala y México con Estados Unidos.


La fiscal estadounidense Pamela Bondi aseguró este miércoles 13 de agosto que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela paga a Guatemala y México para utilizar su espacio aéreo y así trasladar toneladas de cocaína hacia Estados Unidos. Según Bondi, se trata de un esquema conocido como air bridge o “puente aéreo”, que permite a los narcotraficantes moverse con total libertad, sin ser detectados por los controles aéreos de estos países.

Honduras, una vez más, aparece como punto clave en ese corredor del narcotráfico internacional. Desde inicios de la década del 2000, el país se convirtió en una pista predilecta para los carteles colombianos y venezolanos, consolidando alianzas con estructuras locales y aprovechando la débil capacidad de control de las fronteras y el espacio aéreo.

Pese al supuesto “cambio” prometido por LIBRE, el panorama no ha variado. Bajo la administración de Xiomara Castro, Honduras sigue siendo señalado como uno de los territorios más vulnerables al crimen organizado. La pasividad del Ministerio Público y la inoperancia de las Fuerzas Armadas solo refuerzan la percepción de complicidad del Estado.

La denuncia de Bondi coloca al país nuevamente bajo la lupa de Estados Unidos, que no olvida la participación de exgobernantes y altos funcionarios hondureños en esquemas de narcotráfico. El riesgo de sanciones, aislamiento diplomático y mayor deterioro de la economía es cada vez más latente, mientras la actual administración evade el tema.

La realidad es contundente: durante los 12 años del Partido Nacional, Honduras se consolidó como un puente de la droga hacia el norte. Sin embargo, lo que indigna hoy es que, a pesar del discurso de refundación, LIBRE ha perpetuado los mismos vicios de impunidad y corrupción. Las mafias siguen operando y los hondureños continúan pagando el precio en violencia, pobreza y pérdida de credibilidad internacional.

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.

0 Comentarios