HONDURAS CELEBRARÁ 204 AÑOS DE INDEPENDENCIA CON 78 INSTITUTOS INSCRITOS PARA LOS DESFILES PATRIOS

El ministro de Educación, Daniel Esponda, confirmó la participación de 78 centros educativos en los desfiles del 15 de septiembre y recalcó que no habrá nuevas inscripciones, aunque la celebración llega en medio de críticas al sistema educativo y al manejo de recursos públicos.


Niños hondureños desfilando con uniformes cívicos y banderas en mano durante una celebración patria.

Estudiantes participan en los desfiles patrios, una tradición que en 2025 reunirá a 78 institutos en honor a los 204 años de Independencia de Honduras, en medio de un debate sobre la crisis educativa y el uso político de la enseñanza.


Tegucigalpa, 07 de agosto de 2025. Honduras se prepara para conmemorar sus 204 años de Independencia con los tradicionales desfiles patrios programados para este 15 de septiembre, donde la participación estudiantil será nuevamente protagonista.

El ministro de Educación, Daniel Esponda, informó que un total de 78 institutos ya están oficialmente inscritos para los recorridos cívicos, destacando que el proceso de inscripción inició el año anterior y, por lo tanto, no se permitirán nuevos registros.

Los desfiles del 15 de septiembre representan uno de los eventos más significativos para la comunidad educativa y la ciudadanía, donde estudiantes, docentes y padres de familia se unen para exaltar los valores patrios, la identidad nacional y el legado histórico de la independencia centroamericana.

Sin embargo, este año la conmemoración llega marcada por un ambiente de crítica y cuestionamientos al sistema educativo y al gobierno. En los últimos meses, diversas organizaciones de padres de familia y sectores sociales han manifestado su rechazo a lo que consideran intentos de adoctrinamiento estudiantil, señalando la polémica exigencia de incluir en las aulas el libro El Golpe 28J, promovido desde el oficialismo, así como la incorporación de una agenda de educación sexual con enfoque de ideología de género que ha generado gran controversia.

A estas tensiones se suman los graves problemas estructurales del sistema educativo: la falta de docentes en cientos de centros escolares, carencia que el propio magisterio ha denunciado reiteradamente como consecuencia de la insuficiencia presupuestaria. Paradójicamente, sectores críticos señalan que mientras no hay fondos para cubrir la demanda de maestros, sí existen recursos millonarios para la compra de armas y para actividades que, según denuncias de la oposición, terminan usándose con fines de campaña política.

Así, aunque la conmemoración de los 204 años de Independencia será un momento de fervor patrio y de expresión cultural, también se convierte en un recordatorio de los desafíos que enfrenta la educación hondureña y la urgencia de priorizar verdaderamente el bienestar de los estudiantes sobre los intereses partidarios.

 

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.


0 Comentarios