HONDURAS, EL PAÍS MENOS PRÓSPERO DE CENTROAMÉRICA: FRACASO DEL GOBIERNO FRENTE AL DESARROLLO HUMANO Y LA CALIDAD DE VIDA
El índice HELLOSAFE 2025 ubica a Honduras en el último lugar de la región con apenas 17.33 puntos, reflejando pobreza extrema, bajos ingresos y un futuro sin oportunidades para millones.
Honduras, 01
de agosto de 2025. El más reciente informe del Índice de Prosperidad
de HELLOSAFE 2025 coloca a Honduras como el país menos próspero de
Centroamérica, con una calificación de apenas 17.33 puntos. Esto
ubica al país no solo al final de la región, sino también entre los últimos del
mundo en desarrollo humano, ingreso per cápita y calidad de vida.
El resultado
es lapidario: en Honduras la mayoría de las familias vive con ingresos que
apenas alcanzan para sobrevivir, la desigualdad social se ensancha y el acceso
a servicios básicos como salud, educación y vivienda digna sigue siendo una
deuda histórica.
“Los hondureños no están pidiendo lujos, están exigiendo lo básico: empleo, hospitales con medicinas, escuelas seguras y acceso a agua potable. Que el país sea el menos próspero de la región es reflejo de un Estado que le ha dado la espalda a su gente”, señalan expertos en desarrollo social.
El informe
también desmonta el discurso oficial del Gobierno, que presume de avances en
infraestructura y programas sociales. La realidad, medida con datos, evidencia
lo contrario: más pobreza, más desempleo, más migración y menos confianza en
el futuro.
La falta de
políticas públicas efectivas, el mal manejo de los recursos estatales y la
corrupción en los niveles más altos han dejado a Honduras rezagada en todos los
indicadores. Mientras los países vecinos logran avanzar, Honduras se hunde aún
más en un ciclo de precariedad.
El gobierno
actual no puede evadir responsabilidades: cada índice, cada ranking
internacional, y cada comunidad marginada, gritan lo mismo: Honduras se
hunde porque no hay un proyecto real de desarrollo humano.
EL PUEBLO es
el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de
Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que
fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con
libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios