HOSPITAL MARIO CATARINO RIVAS: 35 AÑOS DE SERVICIO EN MEDIO DE CARENCIAS Y DESAFÍOS HISTÓRICOS

El centro asistencial más grande del norte de Honduras cumple aniversario en medio de carencias, sobrecupo y la ausencia de respuestas efectivas de las autoridades de Salud.

Vista aérea del hospital Mario Catarino Rivas, principal centro asistencial del norte de Honduras.
El Catarino Rivas cumple 35 años, pero su realidad diaria refleja el colapso del sistema de salud hondureño.

San Pedro Sula, Cortés, 01 de agosto de 2025. El hospital Mario Catarino Rivas, fundado en honor al doctor José Mario Catarino Rivas, cumple 35 años de servicio. Su nombre evoca el legado del “médico del pueblo”, un profesional que se entregó por completo a los más necesitados. Sin embargo, lo que alguna vez fue símbolo de esperanza, hoy es el retrato más crudo del colapso de la salud pública en Honduras.

Con más de 1.500 pacientes diarios en promedio, el Catarino Rivas se mantiene en constante sobrecupo. Camillas en los pasillos, escasez de medicamentos, falta de insumos y equipos obsoletos forman parte del paisaje cotidiano. Mientras tanto, médicos y enfermeras trabajan bajo condiciones inhumanas, sin que las autoridades respondan a la altura de la emergencia.

“El sistema de salud no está enfermo, está en estado crítico, y el Catarino Rivas es la prueba más dolorosa de ello”, señalan especialistas que han denunciado la situación desde hace años.

La actual ministra de Salud, Yolani Batres, ha sido señalada de incapacidad para revertir la crisis. Sus promesas de reestructuración se han quedado en anuncios vacíos, sin resultados visibles en los hospitales públicos. El Catarino, como principal referente del norte, es hoy un hospital que sobrevive por la entrega del personal y no por las acciones del gobierno.

Los usuarios enfrentan largas esperas, diagnósticos tardíos y una infraestructura cada vez más deteriorada. El aniversario 35, lejos de ser un motivo de celebración, es un recordatorio de lo mucho que se ha perdido desde la visión humanista del doctor Catarino Rivas hasta la negligencia actual que condena a miles de hondureños.

En este contexto, las autoridades deben responder con hechos y no con discursos. El pueblo hondureño exige un sistema de salud que deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho garantizado.

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.



0 Comentarios