INVERSIÓN EXTRANJERA SE ALEJA DE HONDURAS POR CRISIS POLÍTICA E INSEGURIDAD JURÍDICA
Analistas advierten que, sin seguridad jurídica y estabilidad política, el país seguirá perdiendo competitividad frente a sus vecinos y el desempleo continuará en aumento.
La economía hondureña enfrenta un desafío creciente: la falta de inversión extranjera directa. Según cifras recientes, alrededor de 385 mil hondureños permanecen desempleados, mientras que cada año cerca de 100 mil jóvenes se incorporan al mercado laboral sin encontrar suficientes oportunidades.
Aunque la inversión que ingresa anualmente al país debería contribuir a reducir la crisis económica, su volumen no compite con la magnitud del problema. Por el contrario, el desempleo sigue en aumento y la precariedad laboral golpea a las familias hondureñas.
Mientras Guatemala y El Salvador avanzan en
competitividad, Honduras pierde atractivo para los inversionistas
internacionales.
Honduras: país
poco atractivo para inversión extranjera
De acuerdo con
analistas económicos, la principal razón por la cual Honduras no resulta
atractiva para los inversionistas internacionales es la inestabilidad
política y jurídica. La incertidumbre en la aplicación de leyes, los
conflictos sociales y la falta de garantías para las empresas provocan
que inversionistas opten por países vecinos como Guatemala y El Salvador,
considerados más seguros y con mejores condiciones.
A esto se suma
la eliminación de diversos incentivos fiscales que antes ofrecía Honduras,
lo que resta competitividad frente a otras naciones de la región. Sin un
entorno político confiable y reglas claras, advierten los expertos, el país
seguirá perdiendo oportunidades de empleo y desarrollo.
El reto para
Honduras no solo es atraer capital extranjero, sino también construir un
clima de confianza que permita transformar esa inversión en crecimiento
económico real y sostenible para la población.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios