LIBRE RESPONDE A LA MARCHA DE FE: ZELAYA Y MONCADA MOVILIZAN A SUS COLECTIVOS EN SAN PEDRO SULA
Tras la multitudinaria marcha de oración que reunió a más de 300,000 hondureños en 50 ciudades, Libre prepara una demostración de fuerza política en San Pedro Sula, convocando a todos sus colectivos a nivel nacional.
La candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, y el
coordinador Manuel Zelaya encabezarán la movilización partidaria en San Pedro
Sula, en respuesta a la multitudinaria marcha de oración organizada por las
iglesias en más de 50 ciudades del país.
La
movilización ciudadana organizada por la Iglesia Católica y la Confraternidad
Evangélica, que congregó a cientos de miles de hondureños en oración por la paz
y la democracia, no pasó desapercibida en las filas del oficialismo. Apenas
días después, el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya Rosales, junto a
la candidata presidencial Rixi Moncada, anunció una gran concentración en San
Pedro Sula, convocando a sus colectivos de todo el país.
La respuesta
política
La decisión de
Libre se interpreta como una reacción directa al impacto social y político de
la marcha de oración, que dejó en evidencia el descontento popular frente al
rumbo del país y el fracaso del gobierno en ofrecer estabilidad. La
movilización de las iglesias demostró la capacidad de organización ciudadana
independiente de partidos políticos, lo que golpea directamente al oficialismo
que ha buscado monopolizar las calles como escenario de legitimidad.
Zelaya y
Moncada buscan retomar protagonismo
Manuel Zelaya,
líder histórico de Libre, y Rixi Moncada, su apuesta presidencial, intentan
proyectar fuerza en San Pedro Sula con un evento partidario que contraste con
la naturaleza cívica y apolítica de la marcha de oración. A diferencia del
mensaje de unidad y paz de las iglesias, Libre apuesta por mostrar músculo
político a través de sus bases organizadas: los colectivos, señalados en
múltiples ocasiones por prácticas de intimidación y hostigamiento.
El trasfondo
de la convocatoria
El llamado de
Libre ocurre en un contexto de crisis institucional: la fragilidad del Consejo
Nacional Electoral (CNE), los constantes ataques del oficialismo contra la
Iglesia y el creciente ambiente de polarización impulsado por discursos de odio
desde los sectores más radicales del partido en el poder.
Con su convocatoria, Libre busca recuperar el control de la narrativa política
tras el golpe simbólico que significó para el gobierno la masiva movilización
ciudadana por la paz.
El contraste
con la marcha de fe
Mientras que
la marcha de oración logró unir a católicos, evangélicos y ciudadanos de
distintas corrientes en un clamor común por la paz, la democracia y el
bienestar de Honduras, la movilización de Libre se centra en mostrar lealtad
partidaria y disciplinamiento de sus bases. El contraste es inevitable: una
movilización genuinamente ciudadana frente a una demostración de fuerza
oficialista.
Lo que está en
juego
La disputa por
las calles revela el momento político que atraviesa Honduras: la ciudadanía
exige democracia, transparencia y paz, mientras el oficialismo responde con
demostraciones de control territorial. El país se debate entre la esperanza de
una movilización unitaria y el riesgo de que la polarización siga siendo el
camino del poder.
EL PUEBLO es
el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de
Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que
fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con
libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios