POLICÍA MILITAR DESMANTELA NARCOLABORATORIO EN YORO Y DECOMISA MÁS DE 7,000 ARBUSTOS DE COCA

El hallazgo en Jocón, Yoro, confirma que Honduras ya no solo es un país de tránsito, sino también productor de droga. La sombra del narcotráfico sigue marcando a expresidentes, diputados y salpica al actual gobierno.

Miembros de la Policía Militar del Orden Público inspeccionan un narcolaboratorio improvisado en medio de la selva en Jocón, Yoro, donde se decomisaron más de 7,000 arbustos de coca.
Agentes de la Policía Militar hallaron un laboratorio rústico y más de 7,000 arbustos de coca en Jocón, Yoro, confirmando el creciente papel de Honduras como productor de droga.

Jocón, Yoro, 06 de agosto de 2025. Miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) informaron este martes sobre el desmantelamiento de un narcolaboratorio y el decomiso de más de 7,000 arbustos de coca en el municipio de Jocón, Yoro. El operativo refuerza una preocupante realidad: Honduras ha dejado de ser únicamente un puente del narcotráfico para convertirse en productor de droga.

Durante años, el país fue identificado como corredor estratégico para el paso de cocaína hacia Estados Unidos. Sin embargo, en la última década, los escándalos han destapado una red mucho más profunda. El caso más sonado fue la condena en Nueva York contra el expresidente Juan Orlando Hernández por delitos vinculados al narcotráfico, sumándose a su hermano, el exdiputado Antonio “Tony” Hernández, quien también cumple una sentencia por los mismos ilícitos.

A la par de estos procesos judiciales, nuevos señalamientos han alcanzado al actual gobierno. El llamado “narcovideo”, en el que aparece Carlos Zelaya —hermano del expresidente Manuel Zelaya y actual coordinador del partido oficialista LIBRE— ha agudizado la percepción de impunidad y complicidad política en el fenómeno del narcotráfico.

Analistas advierten que estos hallazgos no son casos aislados, sino evidencia del control territorial que grupos criminales ejercen en varias regiones del país, consolidando a Honduras como productor y laboratorio de drogas en Centroamérica. Mientras tanto, las Fuerzas Armadas y la Policía Militar intentan contener una industria ilegal que, en muchos casos, parece tener conexiones en las más altas esferas del poder.


 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.


0 Comentarios