CUANDO EL PODER DEVORA LA INSTITUCIONALIDAD
noviembre 06, 2025
Honduras atraviesa una situación económica dual: por un lado, el flujo histórico de remesas familiares, que ha alcanzado cifras sobresalientes, estabiliza el mercado cambiario y sostiene a millones de hogares; por otro, el endeudamiento público en alza pone en duda la viabilidad del actual modelo económico.
Por lo anterior, el presidente del Colegio
Hondureño de Economistas, Juan Carlos Hernández, considera que las
remesas no solo sostienen el consumo de millones de familias, sino que permiten
al gobierno subastar divisas y cubrir importaciones esenciales. Sin embargo,
enfatizó:
“son un salvavidas, pero no pueden ser el motor de desarrollo”.
Remesas: pilar de estabilidad… con riesgos
El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario
Internacional (FMI) destacan que este ingreso externo ha impulsado el consumo,
la inflación controlada y una recuperación del PIB real del 3.6 % en 2024.
Sin embargo, su predominancia también genera vulnerabilidad: un aumento en la
desigualdad y una posible sobreexposición al sector servicios y bienes no
transables, en detrimento del agro o la industria.
Comparativo: Deuda pública en ascenso
Mientras tanto, la deuda pública total
(externa y garantizada) alcanzaba el 47.6% del PIB a fines de 2023,
con la parte externa representando cerca del 27.5%. Otras fuentes
estiman una relación deuda/PIB de entre 43% y un 50%.
A pesar de la creciente carga fiscal, el país
aún no se considera en alto riesgo de solvencia. Pero el desafío sigue: cómo
reconducir el modelo hacia un crecimiento sostenido sin depender excesivamente
de los envíos familiares.
Panorama macroeconómico y retos estructurales
Honduras enfrenta retos estructurales de largo
plazo: el empleo sigue siendo débil, el salario mínimo equivale
apenas un estimado entre $329 a $639 USD, y la desigualdad continúa siendo
una de las más altas de América Latina.
El país necesita potenciar sectores
productivos, diversificar sus fuentes de divisas y reducir su vulnerabilidad
ante choques externos. Eso implica ir más allá del salvavidas que representan
las remesas hoy, y construir un proyecto económico más sólido, equitativo y
duradero.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios