ROBERTO CONTRERAS IMPULSA UN HITO EN SALUD PÚBLICA: EL POLICLÍNICO LAS PALMAS MARCA LA RUTA DEL LIBERALISMO EN ACCIÓN

El proyecto, ejecutado con recursos propios de la municipalidad, transformará la atención médica en San Pedro Sula y refleja los valores del Partido Liberal de Honduras: gobernar con hechos y poner al pueblo en el centro.

Vista frontal del Policlínico Las Palmas en San Pedro Sula, proyecto de la alcaldía con el primer quirófano municipal del país.

Fachada principal del Policlínico Las Palmas, símbolo del primer quirófano municipal de Honduras.


San Pedro Sula se prepara para vivir un cambio trascendental en su sistema de salud con la próxima inauguración del Policlínico Las Palmas, obra que albergará el primer quirófano municipal de Honduras. El alcalde y candidato a la reelección, Roberto Contreras, anunció que el proyecto avanza a paso firme y que dentro de poco estará al servicio de la ciudadanía.

Este moderno centro dispondrá de quirófanos completamente equipados, salas de recuperación y espacios de atención médica integral, lo que permitirá a miles de sampedranos acceder a cirugías y servicios especializados sin recurrir al colapsado hospital Mario Catarino Rivas o tener que trasladarse a hospitales privados.

Inversión con fondos propios: independencia y eficiencia

El Policlínico Las Palmas se financia exclusivamente con fondos municipales, demostrando la capacidad de la ciudad para gestionar recursos con transparencia y eficiencia.

“No hemos necesitado del gobierno central, ni siquiera ante sus constantes ataques; seguimos trabajando y avanzando, porque el pueblo de San Pedro Sula merece obras reales”, afirmó Contreras.

Este logro se convierte en un ejemplo de administración responsable: cada lempira invertido se traduce directamente en beneficios para las familias.

El liberalismo en acción: el pueblo como prioridad

Más allá de ser una obra de infraestructura, el Policlínico Las Palmas refleja los principios del Partido Liberal de Honduras. El liberalismo entiende que la política debe servir al pueblo, garantizando igualdad de oportunidades, acceso a la salud y justicia social.

Bajo esta visión, la alcaldía liderada por Roberto Contreras quien además es el actual presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), demuestra que un gobierno local liberal trabaja con hechos, no con discursos, y que es posible enfrentar los retos con independencia y compromiso ciudadano.

“El liberalismo nos enseña que cuando el pueblo está en el centro de la política, las soluciones llegan. Este quirófano municipal es la prueba de que gobernamos para la gente y no para intereses políticos”, expresó el edil.


Interior del Policlínico Las Palmas en San Pedro Sula, diseñado para albergar quirófanos municipales de primer nivel.

Avance en la construcción interna del Policlínico Las Palmas, que contará con quirófanos municipales y salas de recuperación.


Impacto social y futuro de la ciudad

El impacto de este proyecto será inmediato: miles de familias accederán a servicios quirúrgicos de calidad en su propia ciudad, reduciendo gastos y tiempos de traslado. Además, marca el inicio de una nueva etapa en la salud municipal, donde San Pedro Sula se convierte en modelo de gestión local a nivel nacional.

La obra no solo transformará la atención médica, sino que también fortalece la confianza ciudadana en un gobierno municipal que, desde el liberalismo, impulsa el desarrollo humano como pilar de su gestión.

 

 

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.

0 Comentarios