CAOS EN TEGUCIGALPA: TRANSPORTISTAS PARALIZAN UNIDADES Y CIUDADANOS SUFREN POR BUROCRACIA E INDIFERENCIA DEL GOBIERNO

El paro de más de 40 unidades reveló la crisis del transporte público en la capital: subsidios atrasados, permisos ilegales y falta de voluntad política mantienen atrapada a la ciudadanía en medio del conflicto.

Transportistas paralizan unidades en Tegucigalpa en protesta por subsidios y permisos irregulares.
Más de 40 unidades dejaron de circular en la capital, afectando a miles de ciudadanos en medio de la disputa entre transportistas y autoridades.

Tegucigalpa, 04 de agosto de 2025. La jornada de este unes en la Capital, se convirtió en un calvario para miles de ciudadanos que dependen del transporte urbano. Más de 40 buses permanecieron estacionados como medida de presión de transportistas contra el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), dejando a trabajadores, estudiantes y pobladores sin opciones de movilidad y obligándolos a caminar o pagar transporte alternativo mucho más caro.

Los transportistas denuncian la entrega ilegal de permisos de operación y reclaman el pago de subsidios atrasados desde hace cinco meses, fondos que el gobierno prometió como parte de los acuerdos para mantener estable el servicio.

Sin embargo, las autoridades del IHTT advirtieron que no se pagará un solo centavo a los transportistas que mantengan las unidades en paro, escalando aún más la tensión.

Mientras tanto, la burocracia se impone: mesas de diálogo que no avanzan, acusaciones cruzadas y excusas que se repiten. En el centro de la disputa, los ciudadanos vuelven a ser los más golpeados, soportando largas esperas, costos adicionales y la incertidumbre diaria de no saber si habrá buses disponibles.

Lo más preocupante, según expertos y líderes sociales, es que esta crisis no es nueva. Desde hace años, el transporte público arrastra problemas estructurales por la falta de inversión, planificación y transparencia. A pesar de que el servicio es vital para millones de hondureños, el gobierno no ha mostrado interés en garantizar un sistema digno, seguro y eficiente, priorizando disputas políticas por encima de las necesidades reales de la gente.

En una capital que se mueve a diario gracias al transporte colectivo, la situación demuestra una vez más que la ineficiencia institucional y el abandono del ciudadano siguen marcando la agenda pública en Honduras.

 


EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.


0 Comentarios