ANEEAH ENDURECE PROTESTAS Y EXIGE MEDIACIÓN PRESIDENCIAL TRAS INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

El gremio paraliza turnos A y B y amenaza con suspender todo el servicio si no hay diálogo con la ministra Paredes.

Enfermeras auxiliares marchando con pancartas frente a un centro de salud, en el marco de protestas por pagos y condiciones laborales.
Miembros de ANEEAH realizan asambleas informativas y bloqueos en centros de salud mientras exigen el cumplimiento de compromisos a la SESAL.

La Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH) elevó la tensión con la Secretaría de Salud (Sesal) al anunciar que continuará con protestas, asambleas informativas y paro de turnos A y B en sus 68 filiales, exigiendo cumplimiento a los acuerdos firmados. De no obtener respuesta, advierten, suspenderán también el turno C y las emergencias.

El presidente del gremio, Josué Orellana, calificó a la ministra de Salud, Carla Paredes, como una figura que ha "menospreciado" al personal al calificarlas de “cabezas calientes” o “barril sin fondo”. Orellana insistió en que existe disposición de bajar la confrontación si hay voluntad política del Ejecutivo.

A pesar de que la Sesal anunció posibles sanciones para quienes participen en las protestas, las movilizaciones se extienden en Atlántida, Yoro, Colón, Cortés y Choluteca, incluyendo tomas de carreteras, bloqueos parciales y cierres de centros de salud.

En Choluteca, las auxiliares marcharon hasta la región sanitaria, denunciando incumplimiento en pagos de zonajes, deudas acumuladas desde 2022, falta de viáticos y uniformes de mala calidad. Afirmaron que se habilitan nuevas salas sin dotarles de personal.

Ante la escalada del conflicto, la ANEEAH remitió una carta a la ministra de la Presidencia, Lesly Sarahí Cerna, para instar su mediación directa. También acusaron a la Sesal de impedirles el acceso a centros hospitalarios, lo que califican como presión indebida.

 

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.


0 Comentarios