BECARIOS HONDUREÑOS EN TAIWÁN EXIGEN A XIOMARA CASTRO EL PAGO DE BECAS ATRASADAS
Jóvenes hondureños denuncian retrasos en sus pagos de manutención, lo que los expone a desalojos y crisis alimentaria.
La
desesperación se apodera de decenas de estudiantes hondureños en Taiwán,
quienes a través de una carta dirigida a la presidenta Xiomara Castro
suplicaron que el gobierno cumpla con el pago de matrículas y estipendios de
manutención ofrecidos mediante las becas solidarias.
El documento,
fechado el 5 de septiembre, fue remitido por la Asociación de Estudiantes
Hondureños en Taiwán, la cual advirtió que varias universidades han
comenzado a presionar por los pagos atrasados. “Necesitamos con urgencia que se
giren las instrucciones a las autoridades correspondientes para que los pagos
sean efectuados y así evitar consecuencias irreversibles”, señala la carta.
Riesgo de
expulsión y hambre
Los jóvenes
recordaron que una estudiante estuvo a punto de ser expulsada en el período
anterior por falta de pago, y que las notificaciones de mora se han reactivado
en las últimas semanas.
La situación no solo amenaza su permanencia académica. Los becarios denunciaron que los depósitos de manutención llegan con retrasos de semanas, lo que limita la compra de alimentos, el pago de alquileres y la atención médica.
“La incertidumbre de no saber cuándo recibiremos el siguiente depósito nos mantiene en constante ansiedad. Necesitamos una fecha mensual oficial para evitar correr el riesgo de ser desalojados de nuestros hogares”, añadieron.
Crítica al
gobierno y a Sedesol
Mientras los
jóvenes apelan directamente a la mandataria, el Secretariado de Desarrollo
Social (Sedesol) ha guardado un silencio cómplice. La ausencia de
respuestas expone una vez más la precariedad en la gestión de programas que
deberían ser bandera de oportunidades, pero que en la práctica reflejan improvisación,
negligencia y abandono de la juventud hondureña en el extranjero.
El drama de los becarios en Taiwán se suma a la creciente inconformidad por el manejo de fondos públicos en áreas sociales. Mientras el oficialismo concentra sus recursos en clientelismo político y contratos para allegados, los estudiantes —embajadores académicos del país— son dejados a la deriva, cargando con la incertidumbre de si mañana podrán estudiar o comer.
EL
PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal
de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que
fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con
libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios