CALLES INUNDADAS DE PROPAGANDA: ARRANCA LA CAMPAÑA ELECTORAL RUMBO A NOVIEMBRE
El país entra en un periodo de 86 días de proselitismo, marcado por la saturación visual y el contraste entre promesas vacías y la apuesta liberal por un cambio real.
Postes y espacios públicos en Tegucigalpa amanecieron cubiertos de propaganda de distintos partidos en el primer día oficial de campaña rumbo a las elecciones del 30 de noviembre.
Las
principales calles de la capital y de varias ciudades del país amanecieron este
lunes cubiertas de propaganda política: afiches, pancartas y rótulos que
anuncian el inicio de la campaña electoral rumbo a las elecciones generales del
próximo 30 de noviembre.
Puentes,
postes y espacios públicos fueron tapizados con publicidad partidaria desde las
primeras horas del periodo proselitista, generando una avalancha de reacciones
ciudadanas en redes sociales. Mientras unos celebraron la apertura de la
contienda democrática, otros cuestionaron la saturación visual, la falta de
orden y el uso indiscriminado del espacio público.
Campaña
abierta en Honduras
De acuerdo con
la Ley Electoral, la campaña estará habilitada hasta el 24 de noviembre, fecha
en que inicia el silencio electoral. Durante estos 86 días, los candidatos
podrán realizar concentraciones, difundir propaganda en medios y pedir el voto
de manera abierta.
Más de 6.3
millones de hondureños están convocados a las urnas en una elección que
definirá el rumbo político del país en los próximos años.
El Partido
Liberal y la esperanza de cambio
En este
escenario, el Partido Liberal de Honduras se presenta como la
alternativa seria y responsable frente a años de clientelismo y corrupción. Su
candidato presidencial, Salvador Nasralla, arrancó la campaña subrayando
la urgencia de un gobierno transparente, justo y libre de los vicios que han
debilitado la democracia hondureña.
Mientras el
oficialismo de Libre busca perpetuarse en el poder con más promesas que
resultados, y el Partido Nacional intenta recuperar espacio tras su historial
de corrupción, los liberales apuestan por una campaña basada en propuestas
claras, ética y compromiso con el pueblo hondureño.
EL PUEBLO
Como medio
fundado en los valores del liberalismo, reafirmamos que esta contienda no puede
reducirse a una competencia de colores ni a quién coloca más rótulos en las
calles.
La verdadera decisión está entre continuar en el camino del populismo y el
desgobierno, o apostar por un cambio auténtico, para que representen a los
hondureños dignamente bajo los principios de transparencia, justicia y la
defensa de la democracia.
El país merece
más que afiches, merece un liderazgo honesto que ponga a Honduras primero.
0 Comentarios