CANDIDATOS LIBERALES REFUERZAN SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD CON JORNADA MÉDICA EN LA COLONIA SAN JUDAS

Desde las 8:00 a. m., pobladores de San Judas recibieron servicios médicos, medicamentos y atención preventiva gracias a la iniciativa de los aspirantes a diputados del Partido Liberal.

Vecinos de la colonia San Judas recibiendo atención médica durante la jornada organizada por los aspirantes liberales; médicos y voluntarios atendiendo filas desde temprano.
Brigada médica en la Colonia San Judas organizada por los candidatos a diputados liberales benefició a más de 300 personas con consultas gratuitas y entrega de medicinas.


Una jornada de esperanza y alivio vivieron hace unas semanas los habitantes de la colonia San Judas, en La Ceiba, Atlántida, donde una brigada médica organizada por los candidatos liberales a diputados se convirtió en un espacio de servicio humanitario para más de 300 personas del sector.

Desde las 8:00 a. m., familias, adultos mayores y jóvenes hicieron fila para recibir atención gratuita en medicina general, enfermería, y otros, así como entrega de medicamentos esenciales. Gracias a esta gestión, el impacto fue claro entre los vecinos de la colonia San Judas fue de alivio inmediato para quienes enfrentan barreras para acceder a servicios de salud formales.

Los candidatos liberales presentes aprovecharon la ocasión para reiterar que su compromiso con la salud pública no es retórico, sino efectivo. En sus discursos reforzaron la idea de que la comunidad merece acceso a atención médica sin tener que viajar lejos ni pagar el precio de la necesidad. “Seguiremos aportando a la salud de la población”, fue el mensaje central que resonó en San Judas.

Importancia política y social

Más allá del acto médico, esta brigada en San Judas representa una pieza en la estrategia comunitaria del Partido Liberal: acercar la acción política al servicio público, demostrar compromiso tangible y construir confianza con la población. A diferencia de promesas lejanas, estas jornadas ponen al servicio a quienes verdaderamente lo necesitan.

En comunidades como San Judas, donde la infraestructura de salud puede ser débil, escasas consultas dentales, transporte precario o precios elevados de medicamentos generan enormes barreras. Una brigada gratuita no resuelve todos los problemas estructurales, pero sí ayuda a aliviar situaciones urgentes y muestra que alguien está escuchando.

Con su brigada en San Judas, los candidatos liberales no sólo ofrecieron un servicio inmediato; dieron una señal: la salud debe ser una prioridad del liderazgo aspirante. Cuando los políticos acompañan sus palabras con acciones, la gente recobra esperanza.

Este acto comunitario, aunque modesto en escala, es un ejemplo de lo que debería ser norma: políticos cerca del dolor de la gente, trabajando para aliviarlo. Y que la salud —ese derecho innegociable— sea siempre atendida con urgencia y humanidad.

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.




0 Comentarios