CASO SEDESOL: INFORME DEL TSC LLEGA AL DESPACHO DEL FISCAL GENERAL EN MEDIO DE RECLAMOS CIUDADANOS
El informe de auditoría del Tribunal Superior de Cuentas revive la polémica por el uso de fondos de Sedesol y la ausencia de acciones legales contra los señalados.
El fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, confirmó que recibió en su despacho el informe de auditoría emitido por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) en relación con el caso de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), escándalo que involucra a la diputada de Libre, Isis Cuéllar, y al exministro de esa cartera, José Carlos Cardona.
Zelaya
informó, a través de su cuenta oficial de X, que el documento fue remitido a la
Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública
(FETCCOP), con la instrucción de incorporarlo de inmediato a las
investigaciones en curso.
“He recibido en mi despacho el informe de auditoría del TSC sobre el caso Sedesol, en el que dicho ente recomienda evaluar su contenido. He instruido a la FETCCOP para que lo analice y lo incorpore a las investigaciones en curso”, expresó el fiscal.
El caso,
conocido como el “cheque video”, salió a la luz tras la filtración de una
grabación en la que Cuéllar y Cardona discutían la supuesta utilización de
fondos estatales con fines político-partidarios en Copán. La controversia
obligó a Cardona a renunciar a su cargo, mientras Cuéllar fue suspendida
internamente en Libre, aunque mantuvo su curul en el Congreso Nacional y sus
aspiraciones de reelección.
A pesar del
anuncio del Fiscal General sobre avances en las pesquisas, ciudadanos
manifestaron su inconformidad en redes sociales, reclamando la ausencia de
requerimientos fiscales contra los señalados. “¿Avances? ¿Y los
requerimientos para cuándo?” o “Cárcel para Erazo y para Isis Cuéllar”
fueron algunos de los mensajes recurrentes en respuesta a la publicación de
Zelaya.
El informe del
TSC se suma a un expediente que sigue bajo la lupa pública, en un país donde
los cuestionamientos a la efectividad de la lucha contra la corrupción se
intensifican de cara al proceso electoral de noviembre de 2025.
EL
PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal
de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que
fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con
libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios