CONTRERAS DESAFÍA AL OFICIALISMO Y ORGANIZA DESFILE PATRIO ALTERNO EN SAN PEDRO SULA

El edil sampedrano denunció maniobras políticas desde la Secretaría de Educación para alterar la tradición, pero aseguró que la ciudadanía celebrará el 15 de septiembre con fervor y unidad.

Ciudadanos y autoridades municipales marchan en San Pedro Sula durante una actividad cívica encabezada por el alcalde Roberto Contreras.
El alcalde Roberto Contreras encabezará un desfile alterno en San Pedro Sula, apostando por la unidad y el fervor cívico frente a las maniobras del oficialismo.


La conmemoración del 15 de septiembre en la “Ciudad Industrial” no ha escapado a la polémica. Tras la decisión del oficialismo de modificar la ruta tradicional de los desfiles patrios, el alcalde Roberto Contreras salió al frente con un mensaje cargado de ironía, crítica política y una firme defensa del fervor ciudadano: San Pedro Sula tendrá su propio desfile cívico, sin imposiciones ni intereses partidarios.

La controversia surgió luego de que la Secretaría de Educación, bajo el mando de Daniel Esponda, anunciara que los desfiles no podrían ingresar al Estadio Francisco Morazán para “proteger el nuevo césped”. Sin embargo, el ministro terminó contradiciéndose en menos de seis horas, primero ordenando mantener las rutas tradicionales y luego dando marcha atrás, instruyendo a que el recorrido se limitara a la avenida Circunvalación.

Contreras, quien en repetidas ocasiones ha denunciado la manipulación política de espacios públicos por parte del oficialismo, respondió con un desfile paralelo que arrancará a las 7:00 AM del lunes 15 de septiembre desde el Parque Central hacia la Plaza de las Banderas. Para el edil, este evento será una expresión genuina de patriotismo: 

“Una cosa hermosísima, con cuadros de danza y fervor patrio. Ese es el verdadero desfile de San Pedro Sula”, afirmó.

En su mensaje, el alcalde aprovechó para ironizar sobre las decisiones del oficialismo, señalando que los cambios en la ruta parecían diseñados más para favorecer intereses particulares que para honrar la fiesta nacional.

“Me informaron que no podían hacer los desfiles por la 105 porque ahí no hay restaurante Power Chicken… Gracias Shirley, gracias Barrios, gracias comandante Zelaya, porque les voy a mandar fotos de cómo se va a llenar Power Chicken número Uno”, expresó Contreras, en alusión a los diputados de Libre Shirley Arriaga, Ramón Barrios y al coordinador Manuel Zelaya.

La postura del edil ha encontrado eco en distintos sectores sampedranos, que ven en el desfile alterno una oportunidad para rescatar la esencia de la celebración patria, marcada por la música, el folclore y la participación estudiantil, sin que se vea manchada por confrontaciones partidarias ni restricciones impuestas desde Tegucigalpa.

Contreras cerró su intervención con un mensaje político que no pasó desapercibido: “Gracias por apoyarnos, Libertad y Refundación… aunque el 30 de noviembre vamos a ganar las elecciones”. La frase no solo refuerza su distanciamiento del oficialismo, sino que reafirma su intención de proyectarse como líder local con visión nacional.

Lo que si queda claro es que, en medio de la disputa, lo que entra en juego no es únicamente una ruta de desfile, sino el derecho de la ciudadanía a celebrar con orgullo su independencia, sin interferencias ni cálculos políticos.

 

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.




0 Comentarios