DESAUTORIZAN DESFILE DE LA ALCALDÍA DE SPS: ¿POLÍTICA ANTES QUE TRADICIÓN CÍVICA?
La Dirección Departamental de Educación de Cortés desautoriza a la Alcaldía de San Pedro Sula para organizar desfiles patrios escolares, advirtiendo que solo la Secretaría de Educación tiene ese mandato legal y que cualquier evento paralelo carecerá de validez académica.
La Dirección
Departamental de Educación de Cortés emitió un claro comunicado señalando que la
Alcaldía de San Pedro Sula no está facultada para convocar ni organizar
desfiles escolares, ya que esta competencia recae exclusivamente en la
Secretaría de Educación, a través de la misma Dirección Departamental y el
Comité de Coordinación de la Participación Escolar (COCIP).
Este
pronunciamiento legitima el calendario oficial: el desfile del 15 de septiembre
está confirmado para realizarse por la ruta desde el bulevar Morazán y la 10ª
avenida norte hasta la 105 Brigada de Infantería. Cualquier otro evento
organizado por fuera de esa programación oficial no tendrá validez académica,
no será considerado en actas institucionales y no generará constancias de
participación.
¿Protección
del orden o ataque sutil?
Lo que en
teoría busca reforzar la institucionalidad cívica y educativa —respetar
calendarios y preservar el significado de las celebraciones patrias— luce hoy
como un ataque político que desautoriza a un alcalde liberal y reclama a la
fuerza corregirlo desde un organismo del oficialismo.
Este contraste
revela una tensión creciente en la esfera municipal: el acto patriótico
—cultura, identidad y formación cívica— se ve cada vez más enredado por
intereses que no siempre coinciden con los del pueblo.
Desde la óptica del diario, no podemos sino respetar el marco legal que establece quién convoca y coordina los desfiles escolares. Sin embargo, también defendemos al alcalde liberal Roberto Contreras, quien históricamente ha demostrado compromiso con la cultura ciudadana y la reinvención educativa en San Pedro Sula. Su intención de promover actos comunitarios —que buscan fortalecer el civismo y el sentido de pertenencia— no merece ser golpeada con desautorizaciones repentinas que la población percibe como deslegitimadoras.
EL
PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal
de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que
fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con
libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios