EL GOBIERNO OPTA POR LA REPRESIÓN: SALUD ANUNCIA SANCIONES CONTRA ENFERMERAS EN LUCHA

Las protestas de la ANEEAH evidencian un sistema colapsado, pero el gobierno insiste en castigar en lugar de dialogar.

Ministra de salud

La Secretaría de Salud (Sesal) anunció este lunes que aplicará sanciones al personal de enfermería que participe en las protestas convocadas por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH).

En un comunicado, la institución advirtió que “ninguna razón justifica la no presencia en los centros de trabajo”, y que se reserva el derecho de aplicar las sanciones establecidas en la ley contra quienes se sumen a las manifestaciones.

Protestas en todo el país

Las asambleas informativas de la ANEEAH se desplegaron desde tempranas horas en Atlántida, Colón, Valle, Francisco Morazán, Yoro y Cortés, extendiéndose incluso hasta los alrededores de Casa Presidencial.

En El Progreso, Yoro, enfermeras denunciaron represión policial durante las manifestaciones.

El gremio exige el pago del zonaje adeudado desde enero, ajustes a la base salarial, reasignaciones laborales y contrataciones urgentes de personal, demandas que, aseguran, han sido ignoradas por el gobierno.

Una respuesta punitiva

En lugar de abrir un canal de diálogo, la Sesal ha optado por la vía punitiva. La advertencia de sanciones llega en medio de la crisis de hospitales saturados y personal insuficiente, donde son precisamente los auxiliares de enfermería quienes sostienen la primera línea de atención.

 

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.

0 Comentarios