EN SIGUATEPEQUE, ALBERTO CRUZ RECONOCE LABOR DOCENTE Y LLAMA A FORTALECER LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Durante su intervención, Cruz insistió en que un país con maestros valorados será un país con futuro.
En
conmemoración al Día del Maestro, celebrado el pasado 17 de septiembre, el diputado liberal Alberto Cruz
realizó un acto público en Siguatepeque con el propósito de reconocer la
entrega y vocación de los docentes de la región. Su discurso, cargado de
emotividad y compromiso político, pretendió ir más allá de un simple saludo
protocolario y colocarse como un llamado a la acción política en favor del
magisterio.
Durante su
intervención, Cruz afirmó: “Nuestros maestros han formado generaciones
enteras y son pilares fundamentales en el desarrollo de Honduras. Hoy
celebramos su entrega, vocación y esfuerzo incansable”. No se limitó a las
palabras de elogio: aprovechó para insistir en la necesidad de reforzar la
educación pública, promover la formación continua del profesorado y garantizar
condiciones laborales dignas para quienes instruyen a las nuevas generaciones.
La elección
del 17 de septiembre tiene un trasfondo histórico importante en Honduras: esa
fecha fue establecida desde 1923 para honrar a José Trinidad Reyes,
considerado el precursor de la educación nacional, fundador de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y defensor del derecho al conocimiento
como motor de progreso social.
Cruz también
enfatizó que un país con maestros reconocidos y valorados es un país con
perspectivas, pues el docente no solo transmite contenidos académicos, sino
valores y esperanza. “A cada maestro y maestra, gracias por sembrar
conocimiento y esperanza”, concluyó dirigiéndose a quienes diariamente
enfrentan retos en aulas con recursos limitados.
El diputado
liberal aprovechó el acto para instar al Gobierno y al próximo Congreso a
priorizar políticas que inviertan en infraestructura educativa, salarios
dignos, estímulos para el desarrollo profesional docente y una mayor
participación del magisterio en la toma de decisiones del sistema educativo.
Para reforzar
simbólicamente su mensaje, Cruz participó en recorridos por establecimientos
escolares locales y conversó con docentes sobre sus necesidades, desafíos y
aspiraciones. Estas acciones buscan conectar la representación legislativa con
la realidad cotidiana del magisterio en municipios como Siguatepeque.
Con su homenaje público, Alberto Cruz se proyecta no solo como un expresor de gratitud, sino como un legislador que pretende colocar la educación en el centro del debate político. En un momento electoral tan decisivo, su llamado al reconocimiento del magisterio se convierte también en una prueba de credibilidad política: decir respetar a los maestros y legislar para su bienestar deben ir de la mano.
Aquí un resumen de la celebración hacia los maestros de siguatepeque👇🏻👇🏻
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios