ENFERMEROS RETAN A LA MINISTRA PAREDES Y MANTIENEN PROTESTAS NACIONALES
A pesar de las sanciones anunciadas por la Secretaría de Salud, los auxiliares demandan el cumplimiento de 13 acuerdos, incluidos pagos atrasados y condiciones laborales dignas.
La Asociación
Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH)
desafía a la ministra de Salud, Carla Paredes, al mantener su tercer
día consecutivo de protestas a nivel nacional, a pesar del reciente
comunicado que advertía sanciones para quienes participen en las
movilizaciones.
Más de 68
filiales están involucradas en una jornada que abarca desde asambleas
informativas prolongadas hasta tomas parciales de carreteras y suspensión
parcial de servicios clínicos (turnos A y B), aunque aseguran que continuarán
atendiendo emergencias.
Desde San Pedro Sula hasta Yoro, pasando por Atlántida, Atlántida, Cortés y Colón, los manifestantes exigen el cumplimiento de 13 puntos del pliego de exigencias, entre ellos: pagos retroactivos del zonaje en Gracias a Dios e Islas de la Bahía, mejoras salariales, regularización de pagos atrasados, dotación adecuada de uniformes, entrega real de viáticos y alimentos de calidad.
"Camarones y pollo", dicen ellos; "Frijoles y queso", afirma ANEEAH
Uno de los reclamos más visibles apunta a la calidad del servicio alimentario:
“La Secretaría proclama que nos dan camarones y pollo, pero en realidad recibimos frijoles y queso. No nos entregan un plato valorado en 300 lempiras, eso es mentira. Exigimos que no mientan” — denunciaron auxiliares agremiados.
En redes
sociales, la acusación se amplificó con frases como: “comida engusanda”,
y cuestionamientos directos a Sesal por prometer menús de calidad que no
corresponden con lo recibido.
EL
PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal
de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que
fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con
libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios