HONDURAS IMPULSA LA DIGITALIZACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA CAPTAR INVERSIÓN EXTRANJERA
El Consejo Nacional de Inversiones presentó una herramienta tecnológica que promete simplificar trámites y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales.
Honduras se encuentra en un punto decisivo para dinamizar su economía y atraer capital extranjero, y lo hace apostando por la digitalización como eje estratégico.
El Consejo
Nacional de Inversiones (CNI) lanzó una nueva plataforma digital que
funcionará como una ventana única para los inversionistas, ofreciendo
información sobre oportunidades sectoriales, beneficios legales, trámites
simplificados y un marco de seguridad jurídica que garantice confianza al
capital extranjero.
El ministro de
Inversiones, Miguel Medina, destacó que la estrategia ya muestra
resultados concretos:
"El trabajo de promoción que hemos estado haciendo sí ha dado frutos. Producto de eso, en los primeros cuatro meses de este año se logró inaugurar una planta de arneses, colocar la primera piedra de una planta de cable e inaugurar la planta más grande de puros de tabaco”, señaló.
Con estas
acciones, Honduras busca proyectarse como un destino confiable y competitivo
para mercados estratégicos como Medio Oriente, Norteamérica y China, al
tiempo que genera nuevas fuentes de empleo y desarrollo para la población.
La apuesta por
la digitalización no solo representa un salto en modernización tecnológica,
sino también una señal clara de que el país busca integrarse con fuerza a las
dinámicas de la economía global.
EL
PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal
de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que
fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con
libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios