JORGE CÁLIX: “EL LIBERALISMO ES ESPERANZA Y EL 30 DE NOVIEMBRE VAMOS A DEVOLVERLE EL PODER AL PUEBLO”

Jorge Cálix se posiciona como puente entre la historia y el futuro liberal, llevando un mensaje de unidad y lucha contra la corrupción.



Jorge Cálix durante la entrevista en ICN, recordando la historia liberal y convocando a la unidad rumbo a las elecciones generales de noviembre.

El Partido Liberal, fundado en 1891 y que ha vivido guerras, dictaduras, golpes de Estado y resurrecciones políticas, se encuentra hoy en un nuevo proceso de reinvención. Y en ese camino, la figura del diputado Jorge Cálix se ha convertido en un pilar central: un líder que combina juventud, experiencia y coraje, con un mensaje claro de unidad, lucha y esperanza.

Durante una amplia entrevista en el programa Más Conscientes de ICN, Cálix hizo un repaso histórico de los grandes momentos de transformación liberal —desde la huelga bananera de 1954 y la Constitución progresista de Ramón Villeda Morales, hasta la crisis constitucional de los 80 y el golpe de 2009— para demostrar que el liberalismo siempre ha sabido reinventarse frente a la adversidad.

“El liberalismo es el partido de las milicias eternamente jóvenes porque sus ideales no caducan, sino que se renuevan en cada etapa de la historia del país”, afirmó Cálix, recordando la frase de Ángel Zúniga Huete que lo inspira.

Unidad y madurez política: reconocer a Nasralla

Lejos de alimentar divisiones, Cálix ha dado pasos firmes hacia la unidad. Tras las elecciones primarias, reconoció públicamente el triunfo de Salvador Nasralla como candidato presidencial liberal, en un gesto de madurez política que marcó un antes y un después en el proceso electoral.

“Mel espera que los liberales no se unan, pero cuando los liberales se unen nada los detiene”, expresó el diputado.

Esa postura lo ha consolidado como un referente de reconciliación interna y de construcción de consensos en un partido que, por más de una década, estuvo debilitado por fracturas internas.

Un pacto para consolidar la victoria

En la entrevista, Cálix enfatizó que el liberalismo debe aprender de sus errores y blindarse contra la división. Por ello, ha propuesto la firma de un pacto de unidad liberal: una campaña limpia, respeto a los resultados y compromiso de no pactar con fuerzas externas.

“El cambio solo será real si los liberales conquistamos la presidencia con Salvador Nasralla y logramos mayoría en el Congreso Nacional y en las alcaldías. Si no, el poder seguirá en manos del mismo grupito de siempre”, advirtió.

Contra el “familión”: recuperar la esperanza

Fiel a su estilo frontal, Cálix no dudó en señalar al adversario político: lo que él denomina el “familión” que ha capturado las instituciones y la riqueza del país.

“En Casa Presidencial tiemblan porque vamos a sacar al narcofamilión”, lanzó durante un reciente mitin, arrancando aplausos de la militancia.

Ese mensaje conecta con una ciudadanía hastiada de la corrupción y la impunidad. Y refuerza la narrativa de que el liberalismo —renovado, unido y fortalecido— puede devolver la paz, la libertad y la esperanza que los hondureños reclaman.

La visión de Jorge Cálix

En la entrevista, el diputado reflexionó sobre las diferentes etapas del Partido Liberal, reconociendo tanto sus aciertos progresistas como sus momentos más conservadores. Pero subrayó que el liberalismo siempre ha tenido la capacidad de escuchar al pueblo y responder con reformas profundas.

“Si algo ha demostrado la historia del liberalismo es que cuando la gente más lo necesita, surge un liderazgo liberal capaz de transformar el país”, afirmó.

Hoy, Jorge Cálix se presenta como ese liderazgo: un dirigente que no teme hablar de la historia, que reconoce los errores, pero que convoca con fuerza a escribir un nuevo capítulo de esperanza.


EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.


0 Comentarios