LA IMPUNIDAD EN SEDESOL: EL VERDADERO VILLANO DE LA SEMANA
El caso de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se ha convertido en el símbolo más claro de la impunidad en Honduras. A pesar de las múltiples denuncias, pruebas documentadas y escándalos mediáticos que destaparon el desvío de cientos de millones de lempiras, hasta hoy ni un solo responsable ha sido procesado con la contundencia que exige la ley.
La denuncia presentada por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) contra la diputada Isis Cuéllar y el exministro José Carlos Cardona evidenció transferencias irregulares por más de 5.6 millones de lempiras en apenas tres meses. Investigaciones independientes elevaron la cifra del desfalco a más de 800 millones de lempiras, señalando un esquema de corrupción institucionalizado. Sin embargo, el Ministerio Público permanece en silencio, postergando citaciones y evitando acciones firmes.
Mientras tanto, la población observa cómo los fondos destinados a programas sociales desaparecen en redes clientelares, patronatos manipulados y listas fantasmas de beneficiarios, todo con la complicidad de quienes juraron defender la transparencia. Lo más indignante es que, aun después del escándalo, el Congreso Nacional continuó aprobando millonarios desembolsos para SEDESOL sin mecanismos efectivos de control.
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha advertido que este caso amenaza con convertirse en otro “elefante blanco” de la justicia hondureña. Y no se equivocan: la impunidad no solo protege a los culpables, sino que erosiona la confianza ciudadana en las instituciones y perpetúa un modelo de gobierno donde los recursos públicos son botín de unos pocos.
En este contexto, el verdadero villano de la semana no es únicamente un nombre o un funcionario: es la impunidad que se enquista en nuestro sistema de justicia, protegiendo a corruptos y castigando a la población más vulnerable.
Desde el Partido Liberal, alzamos la voz para exigir una investigación profunda, imparcial y sin privilegios, porque Honduras no puede seguir siendo rehén de la corrupción y la complicidad institucional.
1 Comentarios
Excelente reflexión! No se puede seguir jugando con la inteligencia de un pueblo que cifro sus esperanzas en un cambio y resultó ser más de lo mismo
ResponderEliminar