MATRIMONIO INFANTIL FORZADO AFECTA A UNA DE CADA TRES NIÑAS EN HONDURAS, ADVIERTE DELEGADA PRESIDENCIAL
Delegada presidencial advierte que la pobreza estructural y la falta de oportunidades son los principales factores detrás de esta práctica.
Honduras enfrenta un grave problema social: el 34% de las niñas y adolescentes menores de 18 años han contraído matrimonio o viven en unión libre de manera forzada, de acuerdo con datos revelados por Daniela Lara, delegada presidencial del programa Ciudad Mujer.
La funcionaria
alertó que esta práctica representa un retroceso en materia de derechos humanos
y expone a las menores a situaciones de violencia, abandono escolar, embarazos
precoces y afectaciones graves en su salud física y mental.
Pobreza y
desigualdad, factores determinantes
Lara señaló
que la pobreza estructural y la desigualdad social son los principales
factores que perpetúan esta problemática.
“Es una sociedad desigual e inequitativa donde no hay suficientes oportunidades de trabajo y vivienda digna. Las niñas y adolescentes se convierten en una mercancía muchas veces para resolver el problema económico de las familias”, denunció en una entrevista para HRN.
Especialistas
coinciden en que estas uniones limitan las oportunidades educativas y laborales
de las niñas, perpetuando un ciclo de pobreza y exclusión que afecta a comunidades
enteras.
Un desafío
para el Estado
Organismos
internacionales como UNICEF y ONU Mujeres han reiterado que el matrimonio
infantil forzado constituye una violación a los derechos humanos y han instado
al Estado hondureño a reforzar políticas públicas que prevengan esta práctica.
Desde Ciudad
Mujer se impulsa una agenda de sensibilización y apoyo a comunidades
vulnerables, aunque la magnitud del problema requiere una respuesta integral
que involucre al sistema educativo, de salud y judicial, además de un
compromiso firme de la sociedad civil.
EL
PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal
de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que
fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con
libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios