NEPOTISMO FISCALIZADO: REINA DEJA LEGADO DE PRIVILEGIOS PARA SU ENTORNO POLÍTICO
El ex
canciller Enrique Reina autoriza nombramientos y aumentos salariales a su
círculo íntimo, mientras niega favoritismo.Enrique Reina, recientemente destituido como Canciller, enfrenta
acusaciones de nepotismo tras otorgar beneficios laborales a su entorno cercano.
Enrique Reina,
quien recientemente dejó su cargo como Canciller de Honduras, enfrenta serios
cuestionamientos por supuestamente haber favorecido a familiares y amigos con ascensos
exprés, aumentos salariales y nombramientos sin méritos comprobables.
Investigaciones de algunos medios reportan que los beneficiados incluyen
primos, cuñados, consuegros y amigos cercanos, a quienes se les concedieron
puestos influyentes justo antes de culminar su gestión.
Estos
movimientos ocurren en un contexto donde el discurso oficial apostaba por
transparencia, reformas y ruptura con prácticas clientelistas. Sin embargo,
esta acción refleja justamente lo contrario: un retorno al nepotismo
tradicional al que alguna vez criticaron.
Reina se
defiende, pero la narrativa no convence
Reina ha
defendido sus acciones, afirmando que todos los nombramientos cumplieron con
los procesos del Servicio Civil y que respondían a la justicia para empleados
de carrera que habían sido ignorados durante años anteriores. Destacó que
“menos del 0.3%” de los 700 nombramientos estuvieron dirigidos a su círculo
cercano.
Sobre su
esposa, dijo que es una diplomática de “larga trayectoria” y que no recibe
salario ni trabaja actualmente. En cuanto a su sobrina y otros allegados,
aseguró que fueron seleccionados por "méritos y confianza".
El familión
resurge en plena refundación
Aunque una
parte de su justificación sugiere una legitimación de carrera profesional, la
imagen pública es otra: el familión de siempre resurge con el
oportunismo de usar la administración pública como plataforma de retribución a
su círculo íntimo. Estas prácticas, denunciadas históricamente por movimientos
políticos emergentes, hoy regresan con renovada fuerza en el aparato estatal.
La polémica
expone una contradicción entre la retórica política y los hechos concretos. Los
ascensos otorgados con prisa y sin transparencia no hacen más que reforzar una
cultura política donde el favorismo sigue siendo moneda corriente.
EL
PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal
de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que
fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con
libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios