ORGULLO LIBERAL EN LA DIÁSPORA: ALLAN RAMOS Y MARLON LARA RECIBEN RECONOCIMIENTO EN NUEVA YORK

En el Festival de Independencia en NYC, Allan Ramos y Marlon Lara fueron distinguidos por congresistas estadounidenses por su liderazgo, gestión y vínculo con la patria.

Allan Ramos y Marlon Lara sostienen diplomas frente al público en evento del Desfile de Independencia Hondureña en Nueva York.

Allan Ramos y Marlon Lara junto a líderes comunitarios reciben reconocimiento durante el Desfile de la Independencia en Nueva York, premiados por congresistas Adriano Espaillat y Luis Sepúlveda.


En el marco del Festival y Desfile del Día de la Independencia de Honduras y Centroamérica, se vivió un momento de orgullo nacional gracias a la representación del Partido Liberal. Allan Ramos, actual secretario de Finanzas del Consejo Central Ejecutivo Liberal (CCEPL), y Marlon Lara, diputado del Congreso Nacional y ex alcalde de Puerto Cortés, fueron distinguidos este fin de semana en Nueva York por su trayectoria y servicio al país.


Durante los actos patrios organizados por la comunidad hondureña en Nueva York, los congresistas estadounidenses Adriano Espaillat y el senador Luis Sepúlveda entregaron un reconocimiento público a Allan Ramos y Marlon Lara, junto a otras personalidades como Carlos Pavón y Carlos Campos, en señal de aprecio por su compromiso con Honduras. Ramos compartió en sus redes sociales su gratitud tras recibir el galardón, destacando que “este honor nos motiva a seguir trabajando con dedicación por nuestra patria.”

Marlon Lara también aprovechó la ocasión para reafirmar su compromiso como diputado liberal por Cortés, señalando que esta distinción representa no solo un logro personal, sino un impulso para que la diáspora hondureña se sienta vinculada con quienes desde su país buscan mejorar la gobernabilidad, la transparencia y el desarrollo local.

Perfil de los homenajeados

Allan Ramos fue alcalde de Puerto Cortés en varios periodos, y ahora ocupa el cargo de secretario de Finanzas del CCEPL, función clave dentro del Partido Liberal para la administración y transparencia de los recursos partidarios. Su gestión municipal ha sido vinculada a proyectos de infraestructura urbana, gestión comunitaria y obras sociales centradas en mejorar calidad de vida en la costa norte.

Por su parte, Marlon Lara combina su trayectoria de ex alcalde de Puerto Cortés con su función actual de diputado. Ha sido una figura prominente dentro de la política liberal, con iniciativas de desarrollo urbano, apoyo a la educación, servicios locales y de salud, y también con vocación de articular propuestas desde el Congreso para apoyar regiones costeras y portuarias. Algunos informes también señalan que su influencia va más allá del trabajo legislativo, al ser un referente político en Cortés con una base de seguidores considerable.

Este reconocimiento en Nueva York tiene una relevancia simbólica grande: pone en el escenario internacional nombres hondureños vinculados con la acción política, la gestión territorial y la representación de comunidades que históricamente han buscado una voz más fuerte.

Para la comunidad hondureña en el extranjero, estas figuras liberales representan un puente: la esperanza de que los esfuerzos, obras y compromisos locales también cuenten y sean vistos, no solo desde Honduras, sino en espacios de influencia global.

Además, destaca cómo la política liberal encuentra validación externa cuando sus líderes acompañan promesas con acción, cuando las políticas locales se traducen en resultados tangibles — obras, infraestructura, transparencia — y cuando quienes lideran también crean vínculos con la diáspora, generando orgullo nacional y proyección internacional.

 

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.

0 Comentarios