PASTOR JORGE POMPA DESATA POLÉMICA EN HONDURAS AL PEDIR TERRENO MILLONARIO DURANTE CULTO
El líder religioso mexicano pidió a un hondureño un terreno valorado en más de tres millones de lempiras y calificó como “maldita” otra ofrenda.
Jorge Pompa, líder del Ministerio Internacional Fuente de Vida, es criticado en Honduras y México por pedir un terreno de alto valor a un feligrés y cuestionar otras ofrendas.
El nombre del pastor mexicano Jorge Pompa se convirtió en tendencia en Honduras y en otros países de la región luego de difundirse videos en los que, durante un culto, pidió a un feligrés hondureño donar un terreno valorado en más de tres millones de lempiras.
En otro momento, Pompa también generó indignación al calificar como “maldita” la ofrenda entregada por un creyente, lo que desató fuertes cuestionamientos en redes sociales.
Trayectoria del pastor
Pompa nació en México y es líder del Ministerio Internacional Fuente de Vida, con sede en Apodaca, Nuevo León, junto a su esposa, Ivonne Juárez. Su congregación asegura en su sitio web que busca “transformar vidas mediante la fe y la obediencia a Dios”, promoviendo programas de formación, encuentros espirituales y las llamadas Casas de Paz.
Sin embargo, tras el episodio viral, la credibilidad del líder religioso se ha visto seriamente golpeada.
Reacciones y críticas
Los comentarios en redes sociales reflejan la indignación de la ciudadanía: “Lo que hacen es un negocio vendiendo religión y creencias”, “es lamentable ver cómo se manipula la fe para buscar beneficios económicos”, y “Díganle al pastor que soñé con Dios y me dijo que era un charlatán”, escribieron algunos usuarios.
El debate sigue abierto entre quienes lo defienden como un guía espiritual y quienes lo señalan de explotar la fe con fines lucrativos, en un contexto donde la transparencia y el rol de los líderes religiosos están cada vez más bajo la lupa.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios