PUERTO CORTÉS SE VUELCA CON GIANCARLO RODRÍGUEZ Y SALVADOR NASRALLA: EL LIBERALISMO LISTO PARA VENCER EN NOVIEMBRE
La juramentación del Sector 18 no es solo un acto: es el pulso de una ciudad que quiere progreso, de la mano del candidato Giancarlo y el liderazgo nacional de Nasralla.
El liberalismo
porteño mostró su músculo político con la juramentación del Sector 18, un
evento que reunió a dirigentes, militantes y simpatizantes en la Casa Liberal
de Puerto Cortés para ratificar su respaldo al vicealcalde y candidato a la
alcaldía, Giancarlo Rodríguez, y al presidenciable Salvador Nasralla. Con
entusiasmo, unidad y un mensaje claro de cambio, los liberales afirmaron que
“Puerto Cortés seguirá siendo primero” y que el 30 de noviembre el voto masivo
matará el fraude.
Fuerza y
unidad en la Casa Liberal
En medio de consignas, banderas y aplausos, el Sector 18 confirmó que no hay marcha atrás en el camino liberal hacia las elecciones generales. Giancarlo Rodríguez, actual vicealcalde y favorito para asumir la alcaldía, agradeció la confianza y aseguró que su compromiso es con la gente:
“Puerto Cortés tiene futuro y ese futuro está en manos de su gente. Vamos a seguir trabajando barrio por barrio, colonia por colonia, llevando desarrollo, empleo y oportunidades reales. Mi compromiso es con cada porteño que sueña con un municipio más justo y próspero”, afirmó el candidato.
Giancarlo, la
carta fuerte del liberalismo
Rodríguez se
ha consolidado como la figura de mayor arraigo en Puerto Cortés tras ganar con
contundencia las elecciones internas del Partido Liberal el pasado 9 de marzo,
con más del 62% de apoyo popular. Su plan municipal incluye: Impulsar el
turismo sostenible como motor de desarrollo económico, así como también, ampliar
los servicios básicos en comunidades costeras y urbanas, invertir en
infraestructura que conecte a los barrios olvidados, y fortalecer programas
sociales dirigidos a jóvenes y mujeres trabajadoras.
Este proyecto,
según líderes locales, refleja la confianza que los porteños depositan en un
hombre que ha demostrado capacidad de gestión durante más de 15 años en la
administración pública.
Nasralla y la
apuesta por Honduras
El evento también tuvo eco en la candidatura presidencial de Salvador Nasralla, quien se ha convertido en el estandarte del liberalismo moderno y de la lucha contra la corrupción. Su llamado ha sido contundente:
“El 30 de noviembre, el pueblo debe salir en masa a las urnas. Solo un “voto masivo mata fraude”. El futuro de Honduras está en nuestras manos y no lo vamos a entregar a quienes han destruido al país”, recalcó el presidenciable en su último mensaje a la nación.
Cabe destacar
que, entre sus principales propuestas destacan la reforma profunda del sistema
de justicia, la reducción de privilegios de la clase política, la inversión en
educación y salud pública y un plan para reactivar la economía desde las
comunidades.
Un liberalismo
que crece y se consolida
Analistas
señalan que el Partido Liberal vive un repunte en la aceptación popular tras
años de fragmentación. Encuestas locales reflejan que el electorado porteño ve
en Giancarlo Rodríguez la continuidad de proyectos de desarrollo y, a nivel
nacional, Nasralla se posiciona como una alternativa sólida frente al
oficialismo.
La juramentación del Sector 18 es solo una muestra de la maquinaria política que se está organizando de cara al 30 de noviembre. En barrios, colonias y municipios, el liberalismo impulsa brigadas, reuniones comunitarias y celebraciones que ratifican la confianza del pueblo.
Por lo
anterior, es imperativo recordar que, el próximo 30 de noviembre no será una
elección cualquiera. Será la oportunidad de responder con votos a décadas de
injusticias, de elegir un liderazgo cercano y comprometido. Puerto Cortés ya
levantó la voz; ahora corresponde que todo Honduras la acompañe.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios