“TODO ESTÁ CARO”: REAPARECE EXMINISTRO JOSÉ CARLOS CARDONA
Entre el tapado olanchano y el recuerdo del “chekazo” en SEDESOL, el exfuncionario revive la polémica por corrupción e impunidad en el oficialismo.
El exministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, volvió a aparecer públicamente a través de un video en el que, entre bocados de tapado olanchano, lanzó una crítica sobre el encarecimiento de los productos cárnicos en Honduras y cómo esta situación amenaza con borrar una de las tradiciones culinarias más emblemáticas del país.
“Se ha perdido
la tradición del tapado olanchano porque es carísimo. Las carnes, todo es muy
caro. Antes la carne era muy barata y todo el mundo podía acceder a ella; ahora
está súper cara”, dijo Cardona en tono de denuncia.
Del tapado a
la corrupción
Pero más allá
de la gastronomía, la reaparición de Cardona revive inevitablemente el recuerdo
del escándalo que lo obligó a renunciar a su cargo en SEDESOL, tras ser
señalado de coordinar junto a la diputada Isis Cuéllar la entrega de cheques
millonarios en Copán, con fines proselitistas a favor de Libre.
El caso,
conocido como el “chekazo”, destapó un sistema de manipulación de fondos
sociales que, en teoría, debían destinarse a vivienda, educación y programas de
apoyo comunitario, pero que terminaron en manos de activistas políticos y
estructuras locales del oficialismo.
37 millones
bajo observación
La Secretaría
de Transparencia reveló graves fallas administrativas: cheques mal emitidos,
ausencia de controles y fondos desviados. Más de 37 millones de lempiras
quedaron en observación, mientras que la Asociación para una Sociedad Más Justa
(ASJ) presentó una denuncia formal por malversación de caudales públicos y
violación de deberes de funcionarios.
La justicia
selectiva
A pesar de la
contundencia de los hallazgos, hasta la fecha el fiscal general, Johel
Zelaya, no ha actuado con la misma severidad que se aplica a miembros de la
oposición. Ningún funcionario de alto rango ha sido procesado, lo que deja en
evidencia la impunidad y la protección política dentro del oficialismo.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios