VIÁTICOS MILLONARIOS DEL CN PROVOCAN INDIGNACIÓN: ¿QUÉ HACEN LOS DIPUTADOS MIENTRAS NO SESIONAN?
Comitiva de 26 diputados viaja a China; sociedad cuestiona uso de recursos frente a la inactividad parlamentaria.
En medio de la
percepción de un Congreso Nacional paralizado, diputados aprobaron viáticos que
superan los 10 millones de lempiras para vuelos, hospedaje y gastos de
viajes al extranjero entre enero y julio de 2025. Esta cifra ha generado
críticas de ciudadanos, organismos de vigilancia y expertos en transparencia
que señalan una discrepancia flagrante entre los gastos realizados y la baja
productividad legislativa.
En el mes de
julio, solo ese concepto alcanzó más de L 2.8 millones, revelan
documentos difundidos por TN5 Matutino. Mientras tanto, el Congreso llevaba
semanas sin celebrar sesiones plenarias, situación que para muchos pone en tela
de juicio la justificación de estos costos.
Uno de los viajes que más ha despertado suspicacias es el de una comisión de 26 diputados de varias bancadas que se desplazó a China para participar en un seminario-taller sobre gobernanza y sistemas legislativos. Algunos justifican que los costos han sido cubiertos por el gobierno chino, aunque se cuestiona que tales viajes se realicen cuando el Congreso no funciona con regularidad.
José Perdomo, vocero de la organización Red por la Democracia, criticó la falta de transparencia:
“No se sabe a qué diputado se le otorgó cada viático ni con qué objetivo. No vemos resultados concretos de estos viajes”.
También
Edmundo Orellana, exsecretario de Transparencia, enfatizó que los viáticos
deben estar detallados públicamente: nombre del diputado, propósito del viaje,
resultados obtenidos, gastos exactos.
Por su parte,
la Oficina de Transparencia del Congreso defendió que esos viáticos están
establecidos por ley desde administraciones anteriores. Aun así, la exigencia
ciudadana apunta a que esa norma no basta si no va acompañada de mecanismos
efectivos de fiscalización y rendición de cuentas.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios