Semanario El Pueblo No. 5 - MÁS ALLÁ DEL MES ROSA
octubre 23, 2025
En el marco de las acciones de prevención y concienciación por el cáncer de mama, la municipalidad de San Pedro Sula que dirige Roberto Contreras encabezó una jornada que reunió a más de 150 mujeres del municipio en el salón de la Plaza Las Banderas. Durante el acto, la alcaldía donó L 250 000 a la Liga Contra el Cáncer, reforzando su compromiso con la salud de la mujer y el acceso a atención preventiva.
El evento
contó con la presencia del alcalde Contreras, su esposa Zoila de Contreras, la candidata
a vicealcaldesa Maritza Soto, y las regidoras María Elena Vega y Ericelda
Leonardo, quienes acompañaron la entrega del donativo y participaron
activamente en la jornada de concienciación. La donación se efectuó como parte
de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre) y
refuerza la política social de la alcaldía en materia de salud pública.
Durante su
intervención, Roberto Contreras expresó:
“Una pequeña muestra de apoyo a la gran labor que realizan a diario. Cuenten con nosotros siempre.”
El acto
incluyó charlas sobre detección temprana, autoexamen y entrega de información
educativa, además de la firma simbólica del cheque a favor de la Liga Contra el
Cáncer. Las mujeres participantes también pudieron inscribirse en programas
municipales de seguimiento para la salud femenina, promovidos por la Oficina
Municipal de la Mujer (OMM) y la Gerencia de Salud de la comuna.
La Plaza Las
Banderas fue el escenario adecuado para una actividad de esta naturaleza en el
municipio de San Pedro Sula, dada su visibilidad y accesibilidad para la
comunidad. El monto de L 250 000 donado representa una de las contribuciones
municipales más importantes hechas a la Liga Contra el Cáncer en los últimos
años, según reportes del medio local.
La iniciativa
adquiere especial relevancia en un contexto en que la detección temprana del
cáncer de mama es clave para mejorar las tasas de supervivencia, y donde la
administración municipal apuesta por reforzar la atención preventiva entre los
sectores más vulnerables de la ciudad. Esta jornada no solo refuerza la imagen
de gestión del alcalde, sino que pone en evidencia que la política local puede
asumir un rol protagonista en salud pública y participación ciudadana.
Con esta
acción, San Pedro Sula se suma a los esfuerzos nacionales por erradicar las
brechas de atención en salud femenina y demuestra que el liberalismo puede
traducirse en políticas efectivas de bienestar. La comunidad espera que esta
donación y jornada sean el inicio de un programa permanente de apoyo
institucional, seguimiento médico y educación para la salud que perdure más
allá del mes rosa.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios