Semanario El Pueblo No. 5 - MÁS ALLÁ DEL MES ROSA
octubre 23, 2025
En el municipio de Gualala, en Santa Bárbara, una acción concreta de gestión comunal está empezando a marcar la diferencia en la vida de las familias que residen en la zona alta del barrio “Arriba de Platanares”. El alcalde y candidato a la reelección, Marquitos Fernández, junto a su equipo municipal, lanzó un proyecto de ampliación de la red eléctrica para beneficiar a unas quince familias que por años han carecido de acceso confiable a la energía.
Este tipo de
intervención tiene un valor simbólico y práctico de gran impacto en pleno siglo
XXI, en donde contar con electricidad puede marcar la diferencia entre
permanecer rezagado o incorporarse al desarrollo. El municipio de Gualala
—según perfiles municipales— tiene retos significativos en infraestructura y
servicios básicos en sus áreas rurales.
Durante la inauguración simbólica de los trabajos, Marquitos Fernández expresó:
“Hoy arrancamos este tramo de electrificación porque entendemos que la energía es una necesidad básica y urgente. Las familias de Arriba de Platanares merecen oportunidades, seguridad y servicio, y desde la alcaldía estamos comprometidos a brindarlo”.
El candidato liberal aprovechó el momento para reafirmar su propósito de reelección:
“Queremos seguir trabajando por Gualala, por los barrios que han estado olvidados por demasiado tiempo”.
El plan de
electrificación contempla la instalación de postes, cableado, transformador y
conexiones domiciliarias seguras, adaptadas a la topografía montañosa del
sector. Las quince familias beneficiadas fueron seleccionadas por criterios de
vulnerabilidad, sitio geográfico y consenso comunitario, según informó la
oficina de obras municipales. En las redes del municipio ya se publicó que la
alcaldía de Gualala vela por el desarrollo de sus habitantes mediante
“educación, salud, medio ambiente e infraestructura”.
Vecinos de Arriba de Platanares recibieron con esperanza la noticia. Uno de los beneficiados comentó:
“Por años esperábamos que alguien viniera a vernos, hoy vemos que la alcaldía responde. Tener luz nos abre puertas para los niños, para la seguridad y para no quedarnos atrás”.
Esta percepción resume lo que los
promotores llaman “gestión liberal de cercanía”: cuando la política local sale
del gabinete y llega al territorio con obras visibles.
Para el
Partido Liberal, esta iniciativa representa un ejemplo de cómo la visión de
proximidad, acción y servicio puede transformarse en resultados concretos. No
se trata sólo de promesas, sino de intervención real: en un municipio pequeño
como Gualala —con alrededor de 5 500 habitantes según los últimos datos
oficiales— cada mejora cuenta.
Mientras la
campaña electoral entra en su fase más decisiva, la reelección de Marquitos
Fernández se proyecta no sólo como continuidad de gestión, sino como
consolidación de un liderazgo que apostó por infraestructuras rurales, equidad
y desarrollo. En una zona de montaña, la luz eléctrica deja de ser lujo y pasa
a ser elemento fundamental de progreso, seguridad y dignidad.
Esta obra de
electrificación en Arriba de Platanares no es solo un hito técnico: es un acto
de justicia social, de acceso igualitario y de modernización desde la base. Y
en ese camino, Gualala avanza hacia su mejor versión.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios