CARDENAL RODRÍGUEZ: “COMPRAR VOTOS ES HUMILLAR AL POBRE”
El cardenal Óscar Andrés Rodríguez, arzobispo emérito de Tegucigalpa, criticó duramente la compra y venta de votos en Honduras, advirtiendo que esta práctica degrada la dignidad humana y ofende los valores cristianos.
El cardenal Óscar Andrés Rodríguez durante una homilía, donde condenó la compra de votos en Honduras, calificándola como una humillación a la dignidad de los pobres.
En un mensaje de fuerte carga moral y social, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez , arzobispo emérito de Tegucigalpa, se pronunció contra la práctica de compra de votos en los procesos electorales hondureños.
El prelado señaló que esta acción no sólo viola la democracia, sino que constituye una forma de humillación hacia los sectores más pobres , quienes suelen ser los principales blancos de esta manipulación política.
“Todos aquellos que se ven tentados a comprar el voto están irrespetando la dignidad de los pobres, no se puede humillar a los pobres por unos lempiras”, dijo Rodríguez.
Asimismo, instó a quienes realmente desean ayudar a las personas necesitadas a hacerlo de manera genuina, guiados por los principios evangélicos:
«Si quieres ayudarlo, haz lo que dice el Evangelio: que tu mano derecha no sepa lo que hace tu mano izquierda», añadió.
Las declaraciones del cardenal se producen en un contexto político marcado por la desconfianza pública hacia las instituciones y por recurrentes denuncias de corrupción electoral.
El llamado del Cardenal Rodríguez pone sobre la mesa una realidad que Honduras arrastra desde hace décadas: la manipulación de la pobreza como herramienta electoral. En un país donde la dignidad de la persona debe estar por encima de los intereses partidistas, es urgente recordar que la democracia no se construye sobre el intercambio de conciencias, sino sobre la libertad, la justicia y el respeto.
EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgo que fortalecen el liberalismo y representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.
0 Comentarios