¡VOLVEMOS!


Edición El Pueblo de los años 80. Periódico oficial del Partido Liberal de Honduras.


Por: Luz Ernestina Mejia

El periódico El Pueblo fue voz y conciencia del liberalismo hondureño y vuelve a serlo. Páginas imborrables fueron escritas a mediados del siglo pasado en aquel órgano de difusión del glorioso Partido Liberal de Honduras. Más que espacio de noticias y opinión,  fue tribuna de luchas sociales, guía de la vanguardia política y faro de las aspiraciones democráticas de la hondureñidad. El Pueblo fue un proyecto editorial con la visión liberal: libertad, justicia social, educación y progreso. 

En un país donde élites conservadoras pretendieron monopolizar la opinión pública, este periódico fue la voz contestaria, visionaria y valiente, comprometida con la mayoría. Sus páginas denunciaron abusos, reclamaron derechos, promovieron reformas educativas e impulsaron debates por la construcción de una nación justa. El Pueblo fue escuela política. Su línea editorial formó pensamiento crítico, inspiró a la juventud y fortaleció la conciencia democrática. 

En épocas de crisis, cuando la represión intentaba silenciar a quienes soñaban con una patria libre, el periódico El Pueblo fue plataforma de resistencia. El Partido Liberal, desde esta roca, supo ser el frente valeroso de las luchas populares: impulso reformas sociales, defendió los derechos ciudadanos y reivindicó la soberanía nacional. Sin El Pueblo, esas batallas no habrían tenido la fuerza y la claridad necesarias para trascender en la memoria colectiva y lograr propósitos de libertad y justicia. 

Hoy, cuando la ciudadanía enfrenta nuevos retos, surgen más amenazas a nuestra democracia y se busca silenciar las voces críticas, resurge con pujanza y enfoque, el legado de El Pueblo. 

Que su memoria nos resuene que la prensa libre, comprometida con la democracia, no es lujo, es exigencia vital para el republicanismo. Revivir la memoria de El Pueblo es también rendir homenaje al espíritu de lucha del Partido Liberal y a quienes desde la palabra escrita, lucharon por forjar una Honduras equitativa, próspera y democrática. 

¡Volvemos!

Luz Ernestina Mejia

3 Comentarios

  1. A MI NO ME INTERESA LEER EL PENSAMIENTO POLITICO DE UN PERIODICO QUE TIENE CLARO DEFENDER UNA IDEOLOGIA QUE TIENE SERCA DE 20 AÑOS DE FRACASOS ...PORQUE SUS LIDERES SE VOLVIERON GOLPISTAS DELICU3NTES Y NARCOS

    ResponderEliminar
  2. Jajaja en aquellos tiempos el partido liberal era otra cosa, hoy del partido liberal que yo forme parte no queda nada.se lo robaron los conservadores.son unos delicuentes más

    ResponderEliminar
  3. Sinvergüenzas.
    Un partido invadido de aprovechados y manejado por corruptos, vende patria, da. Vergüenza decir que fuí liberal, con candidatos que lo único que pueden hacer es denigrar.
    Desgracia para un pueblo honesto y trabajador.
    Deberían de llamarse oficialmente partido cachuliberal...

    ResponderEliminar