NAHÚN CÁLIX IMPULSA KÍNDER EN TOMAZÓN Y GÜIPO PARA UNA MARCOVIA QUE AVANZA

Como presidente de la asociación de alcaldes del Partido Liberal, Nahún Cálix lidera esta infraestructura educativa clave que conecta el programa nacional de Salvador Nasralla con el desarrollo local.

Fotografía del alcalde Nahún Cálix inspeccionando los trabajos de construcción del nuevo kinder en la isla Tomazón/Güipo del municipio de Marcovia, Choluteca; se observan andamios, trabajadores de obra y vista insular.

El alcalde Nahún Cálix supervisa junto a técnicos y vecinos la construcción del nuevo kínder en las islas Tomazón y Güipo, Marcovia, símbolo del compromiso liberal con la educación de la zona insular. 

En un signo claro del compromiso del liberalismo con el desarrollo social y la educación, el alcalde y presidente de la asociación de alcaldes del Partido Liberal, Nahún Cálix, supervisa la construcción avanzada del nuevo kínder en las islas de Tomazón y Güipo, obra que “ya casi está lista para su inauguración”, según informó la administración municipal.

Esta obra es resultado de una alianza entre la Alcaldía de Marcovia, la Mancomunidad NASMAR y organizaciones internacionales como Seacology y Nu Skin’s Mission To Be A Force For Good, que apostaron al bienestar de los niños y niñas de la zona insular. Con ello, se busca brindar “mejores condiciones a nuestros niños y niñas”, tal como lo señaló el alcalde Cálix.

Para Cálix, esta infraestructura representa mucho más que ladrillos y aulas pues es una ventana de esperanza para que las futuras generaciones de las islas tengan acceso a educación de calidad desde temprana edad, sin tener que trasladarse largas distancias o contar con instalaciones precarias. Su visión, en sintonía con el proyecto nacional de Salvador Nasralla, parte del principio de que un gobierno liberal competente puede canalizar más fondos, recursos y alianzas para transformar municipios como Marcovia.

Asimismo, el liderazgo de Cálix se destaca por su rol de articulador regional, al frente de los alcaldes liberales, lo que favorece el acceso a programas de cooperación, infraestructura y servicios al ciudadano. Tales alianzas permiten que obras como esta vean la luz, aún en zonas geográficamente más complejas como las islas.

La nueva unidad educativa traerá aulas seguras, ambientes propicios para el aprendizaje, infraestructura adaptada a la realidad costera, y fomentará la permanencia escolar en niveles básicos. Esto representará, además, un paso hacia la igualdad de oportunidades en Marcovia —un municipio con retos especiales por su ubicación y economía pesquera.

En el marco de su propuesta como candidato a continuar gobernando Marcovia, Cálix hace un llamado a la comunidad para respaldar al Partido Liberal en las próximas elecciones, destacando que un gobierno liberal fuerte y articulado permitirá a los municipios “obtener más fondos para el desarrollo que necesitan”, tal como lo plantea Salvador Nasralla en su plataforma nacional.

Con esta obra, Marcovia reafirma que el desarrollo continúa, que la educación es prioridad y que el liberalismo es la opción que busca vincular cooperación, institucionalidad y comunidad para lograr resultados tangibles.

 

EL PUEBLO es el espacio oficial de información y comunicación del Partido Liberal de Honduras. Desde aquí compartimos las acciones, propuestas y liderazgos que fortalecen al liberalismo y que representan la esperanza de un país con libertad, justicia y equidad.

0 Comentarios